SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
PRIMERA SECCIÓN
PODER EJECUTIVO
Jueves 31 de enero de 2019
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
ACUERDO por el que se dan a conocer los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel en los sectores pesquero y agropecuario para el mes de febrero de 2019.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- SHCP.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Acuerdo 10 /2019
Acuerdo por el que se dan a conocer los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel en los sectores
pesquero y agropecuario para el mes de febrero de 2019.
CARLOS MANUEL URZÚA MACÍAS, Secretario de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en los artículos 31, fracción XXXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5o., segundo párrafo de la Ley de Energía para el Campo; Primero del Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican; primero del Acuerdo por el que se establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los sectores pesquero y agropecuario, y 4o. del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, he tenido a bien expedir el siguiente
ACUERDO
Artículo Primero.- El presente Acuerdo tiene por objeto dar a conocer los porcentajes de los estímulos fiscales aplicables en todo el territorio nacional a la gasolina menor a 92 octanos y al diésel para uso en el sector pesquero y agropecuario de conformidad con el artículo primero del Acuerdo por el que se establecen estímulos fiscales a la gasolina y el diésel en los sectores pesquero y agropecuario, publicado el 30 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación.
Artículo Segundo.- Los porcentajes de los estímulos fiscales aplicables para el mes de febrero de 2019, son los siguientes:
COMBUSTIBLE | PORCENTAJE DE ESTÍMULO febrero 2019 |
Gasolina menor a 92 octanos | 41.58% |
Diésel para el sector pesquero | 47.60% |
Diésel para el sector agropecuario | 38.08% |
Artículo Tercero.- Los porcentajes a que se refiere el artículo Segundo del presente Acuerdo se aplicarán sobre las cuotas disminuidas que correspondan a la gasolina menor a 92 octanos y al diésel. El resultado obtenido se adicionará con el impuesto al valor agregado correspondiente y el monto total será la cantidad que se deberá aplicar para reducir los precios de la gasolina menor a 92 octanos y el diésel en el momento en que dichos combustibles se enajenen a los beneficiarios del sector pesquero y agropecuario, según corresponda.
Las cuotas disminuidas son las que se publican en el Diario Oficial de la Federación mediante los acuerdos por los que se dan a conocer los porcentajes, los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican por el período que dichos acuerdos especifican.
TRANSITORIO
Único.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Atentamente.
Ciudad de México, a 29 de enero de 2019.- En ausencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público y con fundamento en el artículo 105 del Reglamento Interior de esta Secretaría, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.- Rúbrica.
Estos estímulos serán aplicados en ese porcentaje sobre el precio actual de los combustibles o es ese porcentaje aplicado a alguno de los tantos impuestos que se aplican a los mismos?
Gracias
Hola, disculpe, ¿que paso con el “proagro productivo” antes “procampo”?…..
Proagro productivo cambia a producción para el bienestar. Puede checar los detalles en la página de SADER
El término “cuotas disminuidas” qué significa
Buenos días, SADER, de qué nos sirve al sector pesquero al día de hoy que se hagan esas publicaciones si no tenemos acceso a ese tipo de apoyos, debido que las tarjetas que CONAPESCA nos otorga para recurrir a esos beneficios no se encuentran en función, y están bloqueadas, lo que el sector ocupa es un precio preferencial como lo hace nuestro país vecino del norte y otros más que se dedican a la pesca. SALVEMOS AL SECTOR PESQUERO
Sader debe eliminar iepes al diesel agropecuario
Cuando se va a pagar lo del Procampo nueva inscripción en el 2017 que en Sagarpa de Veracruz nos pidieron facturas de lo que compramos con ese dinero que no nos dieron. Dijeron que para el 2018 y nada soy Claudio Guerrero Romero productor de Maíz en los. Municipios de José Azueta e Isla Veracruz
A dónde me dirijo para recibir el apoyo? Me dedico a la agricultura y ganadería. Tuve el apoyo hace años. Primero eran $2 después nos descontaban de esos $2 $0.10 centavos por mes. Lo quitaron por años. El año antepasado fue una burla y simulación de apoyo
Efectivamente las tarjetas que nos otorgo CONAPESCA,estàn BLOQUEADAS y el subsidio que nos dan es poco