PABLO MIRANDA RAMÍREZ. AGENCIA INFORMATIVA CONACyT. GUADALAJARA, Jalisco. Poco antes de la reunión mensual, los miembros de la asociación intercambian consejos sobre cuidados y otras prácticas. Orgullosos de sus plantas, estos …
Leer más »Académica de Cuautitlán preside la Unión Internacional de Ciencias del Suelo
UNAM GLOBAL. La doctora Laura Bertha Reyes Sánchez fue elegida Presidenta de la International Union of SoilSciences, un hecho histórico por ser la primera mujer y latinoamericana en ocupar el cargo …
Leer más »Las cactáceas pasaron del rechazo a ser extraídas para su venta ilegal: Joel Flores
CRÓNICA. Nuestros científicos. Hay una colecta desmedida con fines comerciales que está provocando destrucción de su hábitat; la familia Cactaceae es uno de los grupos de plantas más amenazado del …
Leer más »Cómo hacer un huerto en la Luna
DANIEL MEDIAVILLA. EL PAÍS. En 2019, una planta brotó por primera vez en el satélite. Varios proyectos trabajan para desarrollar una agricultura que alimente a los futuros colonos. Un invernadero …
Leer más »El café en peligro de extinción: ¿Qué harás sin tu taza matutina?
ENRIQUE ANZURES. TANGIBLE-EL UNIVERSAL. Su existencia y calidad se encuentran amenazadas por el calentamiento global y las grandes transnacionales. Conoce las causas y la fecha en que podría desaparecer. El …
Leer más »Más de 400 años de historia de la sal en San Luis Potosí
CHESSIL DOHVEHNAIN. AGENCIA INFORMATIVA CONACYT. SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí. En el marco del 18 aniversario del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), David Vázquez Salguero, director de …
Leer más »Investigadores del CICY utilizan la medusa para regeneración de la piel humana
BOLETÍN DE PRENSA CICY. Su aplicación sería principalmente para las úlceras por pie diabético. MÉRIDA, Yucatán. Con el fin de proveer un tratamiento alternativo para la regeneración de piel que …
Leer más »Internet de las cosas para apicultura de precisión
ISRAEL PÉREZ VALENCIA. AGENCIA INFORMATIVA CONACyT. SANTIAGO DE QUERÉTARO, Querétaro. Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan al estudio de colmenas de abejas de la especie europea (Apis mellifera) …
Leer más »Falta investigación en marihuana medicinal
BERENICE GONZÁLEZ DURAND. TANGIBLE-EL UNIVERSAL. Aunque hay varias líneas de investigación esperanzadoras para el uso médico de cannabis, aún faltan más recursos para profundizar en sus efectos. A finales del …
Leer más »El desconocido potencial del rambután
FELIPE SÁNCHEZ BANDA. AGENCIA INFORMATIVA CONACyT. SALTILLO, Coahuila. El rambután es un fruto tropical originario del sureste asiático, cultivado en países como Indonesia, Malasia y Tailandia. Llegó a México e inició …
Leer más »