14 de julio de 2011
Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México
Carretera Tenancingo – Villa Guerrero Km. 1.5
Tenancingo, Estado de México, C. P. 52400
De 9 a 16 horas
Organizan: Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI); Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS); Centro Universitario Tenancingo, UAEMEX; Cuerpo Académico de Uso y Manejo de Recursos Bióticos y Culturales; Cuerpo Académico de Mejoramiento Genético y Sanidad Vegetal Red Tigridia
MAYORES INFORMES
Tel. 01 714 1407724 / 1407725
E-mail: [email protected]
http://www.uaemex.mx/CUTenancingo/home.html
PROGRAMA
8:40 – 9:10 Registro
9:10 – 9:20 Apertura de trabajos
9:20 - 10:00 El Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura de México. Ing. Enriqueta Molina MacÃas, Directora General del SNICS.
10:00 – 10:40 El género Tigridia y su filogenia. Dr. Aarón RodrÃguez Contreras, Universidad de Guadalajara, CUCBA.
10:40 – 11:20 Distribución de las tigridias en México. Ing. Guadalupe MunguÃa Lino. UDG, CUCBA.
11:20 – 11:40 Receso (café).
11:40 – 12:10 Historia y uso de las tigridias en México. Dra. Vladimira Palma Linares y M. en A. Rosa G. de la Peña Virches.
12:10 – 12:40 Caracterización morfológica y molecular de tigridias. Dr. Amaury Arzate Fernández y Dr. José Luis Piña Escutia, FCA, UAEMEX.
12:40 – 13:00 HÃbridos inter especÃficos de Tigridia. Dr. Amaury Arzate Fernández y Dr. José Luis Piña Escutia, FCA, UAEMEX.
13:00 – 13:40 Recorrido de campo, variedades de Tigridia pavonia.
13:40 – 14:40 Comida.
14:40 – 15:10 Polinización y embriogénesis de Tigridia pavonia. Dra. AÃda Carrillo Ocampo. UACH.
15:10 – 15:40 Prioridades en el uso y conservación de las tigridias. Dr. Luis Miguel Vázquez GarcÃa, Centro Universitario Tenancingo
15:40 – 16:00 Conclusiones.
|