ANDREA RODRÍGUEZ. EL HORIZONTE. Con ingeniería genética, la UANL avanza con tratamiento en vegetales transgénicos. MONTERREY, Nuevo León. Los esfuerzos de gran parte de la comunidad científica hoy en día están …
Leer más »Desarrolla INIFAP variedad mejorada del frijol, con alto rendimiento para el sur sureste mexicano
BOLETÍN DE PRENSA SADER. La transferencia de tecnología se realiza a través de parcelas demostrativas y cursos talleres para los productores y técnicos, donde se precisan los aspectos de adaptación …
Leer más »Cañones antigranizo, un invento inservible: científico de la UNAM
IVÁN IBARRA. EL SOL DE MORELIA. El doctor Fernando García-García aseguró que si los artefactos no funcionan para disolver el hielo en las nubes, tampoco influye en la falta de …
Leer más »Avances tecnológicos en el cultivo de Robalo blanco en México
BLOG DEL INAPESCA. Avances en investigación y adaptación del Robalo blanco para cultivo en México. El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, …
Leer más »Logra México reproducción sexual de corales en laboratorio
BOLETÍN DE PRENSA INAPESCA. Como un hecho sin precedente en México, logran reproducción sexual de corales en laboratorio con ambiente controlado. El proyecto busca contar con un banco genético de …
Leer más »Busca IPN mejorar calidad del agua en zonas áridas y semiáridas
BOLETÍN DE PRENSA. IPN. El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango, se sumó al Proyecto Mezquite, encabezado …
Leer más »Reducción de la población de la monarca no es, ahora, por la deforestación: experto
ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA. Estudios realizados por investigadores del IB-UNAM han desestimado la correlación. puesto que la tala de los bosques de oyamel ha disminuido, señala Víctor Sánchez Cordero. Se …
Leer más »Los maravillosos insectos
ALFREDO CASTILLO. EL SOL DE MÉXICO. Los insectos son el grupo de seres vivos más abundantes y diversos que habitan nuestro planeta: las mariposas, los escarabajos, las moscas y las …
Leer más »Advierten sobre amenazas al campo mexicano
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM. • Es necesario impulsar el consumo de lo que se produce en el país: Elena Lazos Chavero, del IIS de la UNAM • Monocultivos implican …
Leer más »Zona de domesticación del maíz. la más vulnerable ante variación de las lluvias
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM • En unos años podría caer hasta 30 por ciento el rendimiento de los cultivos de temporal: Guillermo Murray, del IIES de la UNAM • …
Leer más »