BOLETÍN DE PRENSA. DGCS. UNAM • Es indispensable detener su pérdida e incrementar su extensión: Juan Núñez Farfán, del Instituto de Ecología • Son de los más importantes sumideros o …
Leer más »Cibnor Unidad Guerrero Negro ante la UNESCO: una respuesta humanitaria y social para mitigar el daño por la pandemia COVID-19 en los grupos más vulnerables
BOLETÍN DE PRENSA CIBNOR, UNIDAD GUERRERO NEGRO. La Unesco elige al proyecto “Capacitación técnico-ambiental de familias con carencia alimentaria agravada por la pandemia de COVID-19 en la operación de módulos …
Leer más »Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón
BOLETÍN DE PRENSA CICY. Trabajo desarrollado por científicos del CICY. MÉRIDA, Yucatán. Investigadores de la Unidades de Recursos Naturales y Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) …
Leer más »Lanza Agricultura convocatoria para integrar las Redes de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura
BOLETÍN DE PRENSA SADER. Con este esquema se busca fortalecer las acciones de conservación, manejo, distribución justa y equitativa de los beneficios y aprovechamiento sostenible de los recursos genéticos para …
Leer más »Cambio climático, principal problema ambiental en el siglo XXI… y en el XXII
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM • La tasa de calentamiento del ártico es dos veces mayor a la del resto del planeta: Francisco Estrada, del PINCC • El científico y …
Leer más »Promueve Agricultura tres variedades mejoradas de frijol tipo Jamapa
BOLETÍN DE PRENSA SADER. En la región de la Mixtequilla, Veracruz, se estableció un módulo con tres variedades mejoradas de frijol del tipo Jamapa, una hectárea por variedad: Negro Comapa, …
Leer más »Contando desde el espacio elefantes dispersos en bosques y pastizales
EUROPA PRESS. ▲ Elefantes en el bosque vistos desde el espacio. Los rectángulos verdes muestran paquidermos detectados por el algortimo, los rojos muestran los verificados por humanos. Foto Maxar Technologies …
Leer más »“Cultivo tradicional de cacao lo salvaría del cambio climático y disminuiría deforestación”
ISAAC TORRES CRUZ. CRÓNICA. El cultivo al Sol, cómo se ha realizado por los principales productores africanos, ha tenido un grave impacto medioambiental, señala experto de la UV / La …
Leer más »Porponen científicos nueva clasificación de la Antártida según la vegetación
AGENCIA EFE. Dentro de sus condiciones gélidas existen contrastes muy importantes. MADRID, España. Un equipo multidisciplinar de científicos españoles ha realizado un estudio bioclimático de la Antártida y ha propuesto …
Leer más »Fortalecen aportaciones de investigación y tecnología en sector agropecuario
BOLETÍN DE PRENSA SADER. En los últimos 10 meses se han desarrollado 21 procesos de certificación de variedades de semillas: Frijol Huitel-143; maíz M63, M64, M65; papa Micaela y Ameyali; …
Leer más »