COMUNICADO DE PRENSA CORTEVA AGRISCIENCE. Está demostrado que las labores de jardinería pueden resultar una práctica beneficiosa para reducir los niveles de estrés, sobre todo en esta época de distanciamiento …
Leer más »Comprueban afectaciones integrales a ecosistemas por aumento de temperatura
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM • Universitarios colaboran en proyecto internacional donde realizaron mediciones en cuatro de los cinco continentes El incremento de la temperatura puede moldear a comunidades enteras …
Leer más »Usan “enemigos naturales” vs plagas y enfermedades en cultivos orgánicos
COMUNICADO DE PRENSA SIIINIFAP. CIUDAD DE MÉXICO. Frente a la creencia que señala que con sólo agroquímicos se puede aumentar la producción y la rentabilidad de los agricultores, existe una …
Leer más »Secuencian el genoma de 15 tipos de trigo, vital para la producción en el mundo
EUROPA PRESS. El hallazgo contribuirá a mejorar el rendimiento, resistencia a plagas y otras características de los cultivos Madrid. En un descubrimiento histórico para la producción global de trigo, científicos …
Leer más »En el IPN trabajan para reducir las emisiones de metano en la ganadería mexicana
GANADERIA.COM. En México se contabiliza que poco más del 10% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero son generadas por la ganadería, el resto estaría aportado por otras industrias …
Leer más »¿Por qué son importantes los escarabajos estercoleros de las zonas áridas?
ALFREDO RAMÍREZ-HERNÁNDEZ. MÉXICO ES CIENCIA. CIB. EL SOL DE MÉXICO. Todos estamos en constante contacto con los insectos, muchas veces, sin saberlo. Ellos son los encargados de desempeñar múltiples tareas …
Leer más »Presentan tecnología para proteger al sorgo mexicano del pulgón amarillo
COMUNICADO DE PRENSA CORTEVA AGRISCIENCE-PIONEER. Pioneer lanza en Expo Agroalimentaria 2020 la nueva tecnología Protector™ que brinda la seguridad de tener una ventana más amplia de protección del sorgo y reducir el …
Leer más »En BUAP desarrollan vacuna contra el virus porcino
EL POPULAR. La doctora Irma Herrera Camacho, del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del ICUAP, estudia proteínas para crear una vacuna contra la enfermedad del ojo azul. La enfermedad …
Leer más »Producción de jitomate orgánico en invernadero, oportunidad rentable para pequeños y medianos agricultores
BOLETÍN DE PRENSA SIIINIFAP. INIFAP trabaja en sistemas protegidos que usan insumos orgánicos con resultados alentadores En México la producción de jitomate orgánico en invernadero es incipiente, pero representa una …
Leer más »Abismal, el desconocimiento de insectos y su extinción
BOLETÍN DE PRENSA. DGCS UNAM. • Sólo se conoce de 10 a 20 por ciento de los que habitan el planeta • Urge aumentar la investigación para poder protegerlos Los …
Leer más »