ROMÁN MEYER FALCÓN. MILENIO DIARIO. 102 años de la muerte de Emiliano Zapata, recordamos al Caudillo del sur como el ícono de una revolución agraria que trascendió su época y …
Leer más »Nuevo sistema alimentario
GABRIELA RODRÍGUEZ. LA JORNADA. En México se construye un nuevo sistema alimentario justo, saludable, sustentable y competitivo. Será muy pronto un referente mundial, toda vez que concreta una articulación intersectorial enfocada …
Leer más »Algodón, el peor ciclo
EXALTACIÓN GONZÁLEZ. ENTRE TECLAS. LA VOZ DE LA FRONTERA. El valle de Mexicali está a punto de tener el peor ciclo algodonero de los últimos 30 años cuando llegó a …
Leer más »El agua en la agricultura
LUIS FERNANDO HARO*. EL SOL DE MÉXICO. El uso del agua para fines agrícolas es un tema central en cualquier debate sobre los recursos hídricos y la seguridad alimentaria. En …
Leer más »Sustentabilidad: naturaleza y crecimiento
GUSTAVO ALANÍS ORTEGA. EL UNIVERSAL. Viendo el rol que la naturaleza juega en la actividad económica, los economistas han sobreestimado los riesgos derivados de los daños ambientales al bienestar humano …
Leer más »No importa ni maíz
MANUEL J. MOLANO. EL FINANCIERO. La inflación en México proviene de cambios reales en los precios de ciertos productos. Hay dos cifras de inflación que deberían preocuparnos. La inflación anual …
Leer más »De la pasta con feta y por qué algunas recetas se hacen virales
LILIANA MARTÍNEZ LOMELÍ. PUNTO Y COMO. EL ECONOMISTA. En días pasados una receta de queso feta horneado con pasta se hizo viral en la red social Tik Tok, al grado …
Leer más »Impacto de la pandemia en la industria de alimentos
MANOLO LÓPEZ. EXPRESO. Con el paso del tiempo la Industria alimentaria ha cambiado a consecuencia de las nuevas tendencias y deseos de los consumidores. Existen varios factores que pueden modificar …
Leer más »Digitalización total
GUSTAVO DUCH. CTXT. CONTEXTO Y ACCIÓN. La georreferenciación en países como Brasil contribuye a la privatización de las tierras comunales y la expansión de monocultivos. El almacenamiento digital de los …
Leer más »Decenio de los mares
ALEXANDRA ZENZES CORDERA. EL SOL DE MÉXICO. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, del 2021 al 2030. El …
Leer más »