EDUARDOG. INFORURAL. La próxima semana, los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario elegirán un nuevo presidente que estará en cargo los siguientes 4 años. Contienden Juan Cortina Gallardo y Vicente Gómez …
Leer más »¿Planeta, o plásticos?
RAMÓN MARTÍNEZ LEYVA. UN PÁLIDO PUNTO AZUL. EL ECONOMISTA. Piensa en esto: Cada pieza de plástico que se ha fabricado aún existe. Por supuesto, con “plástico” nos referimos a un …
Leer más »Sembrando Vida: a ras de tierra
ANA DE ITA. LA JORNADA. Cuartoscuro. El gobierno actual decretó el fin del neoliberalismo pero Sembrando Vida, su principal programa contra la pobreza, mantiene los subsidios focalizados y condicionados que …
Leer más »No hay dinero, pero sí programa
ALICIA SALGADO. CUENTA CORRIENTE. EXCÉLSIOR. En los 25 cofineces instalados en el país se han identificado proyectos de inversión. Lo dicho. No hay dinero para impulsar una reactivación más sólida, …
Leer más »El dilema de Tatiana
ENRIQUE QUINTANA. COORDENADAS. EL FINANCIERO. Es visible que la nueva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, tiene ganas de hacer cosas diferentes y relevantes para la economía mexicana. A dos semanas …
Leer más »Glifosato ¿hay riesgo sanitario o de desabasto alimenticio?
ENRIQUE DE LA MADRID. EL UNIVERSAL. El 1 de enero de 2021 entró en vigor un decreto del gobierno mexicano mediante el cual plantea la sustitución gradual del herbicida glifosato …
Leer más »La fertilidad del suelo, elemento básico para la sustentabilidad
CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS. Una de las más grandes preguntas que nos hacemos los que trabajamos en la producción de alimentos del campo es la fertilidad de los suelos. Hemos …
Leer más »Pescados no pescados
GUSTAVO DUCH. INFORURAL. Del buen informe “Atrapados”, recientemente presentado por la fundación Changing Markets para ayudarnos a entender qué compramos cuando compramos pescado o marisco, comento que: No me ha sorprendido el …
Leer más »Pérdida forestal, mal de cada día
IVÁN RESTREPO. LA JORNADA. Luchar contra la deforestación de selvas y bosques y plantar millones de árboles son promesas repetidas por presidentes de la República y funcionarios diversos en los …
Leer más »La inteligencia financiera, recurso para combatir delitos contra vida silvestre
FERNANDO GUTIÉRREZ. EL ECONOMISTA. En el mundo, existe una falta de escrutinio financiero de delitos ambientales, por lo que es necesario mayor acciones por parte de autoridades. En junio del …
Leer más »