SALA DE PRENSA. PA. Palacio Legislativo, 18 de abril de 2007.
DIPUTADO VÍCTOR AGUIRRE ALCAIDE. Hoy, miércoles 18 de abril del 2007, tengo el honor de instalar ésta Subcomisión de la Procuraduría Agraria.
Agradezco la presencia de los funcionarios de la Procuraduría Agraria y también del presidente de esta Comisión de Reforma Agraria, Diputado Ramón Ceja Romero, diputadas y diputados que nos acompañan.
La Subcomisión de la Procuraduría Agraria, de la cual soy coordinador, tiene como fin trabajar en el seguimiento y análisis en las reformas en materia de procuración agraria que propongan, ante el pleno del Congreso de la Unión, conjuntamente con la Comisión de Reforma Agraria y con la participación de la misma Procuraduría Agraria, por lo cual, contamos con la presencia del Lic. Rocendo González Patiño, Procurador Agrario, para quien pido un fuerte aplauso.
Cabe destacar que contamos con la presencia de varios funcionarios, invitados especiales: el Lic. Rogelio Parra Silva, Subprocurador Federal, el Lic. Álvaro Meza Luna, Coordinador de Asesores, Jaime Alejo Castillo, Director General de Comunicación Social, el Lic. José Luís Castro Pérez, Secretario Técnico y el Lic. Rodrigo Luengo Salivie, Visitador Especial.
Contamos con la presencia de siete diputados, por lo tanto, hay quórum. Se declara el quórum legal de esta Subcomisión.
Vamos a aprobar la lectura de la orden del día de la siguiente manera: presentación de los invitados especiales, lista de asistencia, aprobación del quórum, aprobación de la orden día, declaración formal de la instalación de la subcomisión por un servidor, intervención del Lic. Rocendo González Patiño titular de la Procuraduría Agraria y asuntos generales.
En vista de que hay quórum y que hay orden del día, se declara formalmente instalada la Subcomisión de la Procuraduría Agraria, integrada por la diputada Martha Cecilia Díaz Gordillo, del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Arely Madrid Tobillo, Grupo Parlamentario del PRI, diputado Carlos Roberto Martínez Martínez, del Grupo Parlamentario del PRD, diputado Gregorio Barradas Miravet, Grupo Parlamentario del PAN, y el diputado Leobardo Curiel Preciado, Grupo Parlamentario del PAN.
Diputadas y diputados de esta Subcomisión: tenemos un trabajo arduo en procuración de justicia. Desde este momento, un servidor se compromete a ser vigilante de esta materia tan delicada, tan problemática y con consecuencias en algunos núcleos comunales.
Ningún estado es la excepción. Varios estados del país cuentan graves problemas y hay que reconocerlo, no son de ahorita ni de ayer, son conflictos ancestrales de la Procuraduría Agraria.
Reconozco que la Secretaría de la Reforma Agraria ha puesto todo el empeño en sacar adelante todos los trabajos de los denominados focos rojos, que son programas especiales; sin embargo, todavía hay materia, tema para la discusión, para la aprobación, para el análisis, y las tareas a realizar.
Agradezco de antemano la asistencia de mis compañeros diputados a esta Comisión de Reforma Agraria, agradezco y reconozco la presencia del diputado presidente, Ramón Ceja Romero.
A continuación, tenemos la intervención del Lic. Rocendo González Patiño, Procurador Agrario, con una exposición magistral para todos nosotros.
PROCURADOR ROCENDO GONZÁLEZ PATIÑO. Buenos días a todos ustedes, presidente de la Comisión de Reforma Agraria, diputado Ramón Ceja Romero; diputados de la Comisión de la Reforma Agraria, señor coordinador de esta Subcomisión de la Procuraduría Agraria, Víctor Aguirre; señores y señoras diputadas de esta Comisión.
Para nosotros, es un motivo muy importante la instalación de esta Subcomisión y creemos que va a ser trascendente, en el trabajo del Sector Agrario y de la Procuraduría Agraria, el coordinar acciones tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo por y para los campesinos de México, que es parte de las obligaciones que tenemos y que coordinadas, lograremos de manera más rápida y contundente, beneficiar al mayor número de campesinos y también, lograr la solución y el orden de nuestro campo, hacerlo más productivo y con mejores condiciones para los que ahí están.
Abordaremos de manera muy general aspectos que ustedes ya conocen, referentes a la Procuraduría Agraria, cómo estamos y qué es lo que estamos haciendo:
(INCLUIR EXPOSICIÓN EN PDF)
Y bueno, es parte de lo que estamos trabajando como Procuraduría con base a una buena coordinación y comunicación. Ustedes saben que las instituciones son las que se quedan, por lo que tenemos un papel fundamental para que éstas se sigan fortaleciendo, se reorienten y, con base a la experiencia que hemos tenido desde la creación de la Procuraduría Agraria, vamos a redefinir y reorientar su función como una institución de apoyo total al campesino mexicano.
Yo les agradezco mucho la invitación y en la Procuraduría Agraria, todos los colaboradores nos ponemos a sus órdenes.
Gracias señores y señoras diputadas.
DIPUTADO VÍCTOR AGUIRRE ALCAIDE. Muchas gracias procurador González Patiño por esta exposición. Si hay algún comentario o alguna pregunta al señor Procurador, adelante señores diputados. |