SALA DE PRENSA. PRESIDENCIA. Discurso del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la Presentación del Proyecto Puerto Escondido, Municipio de Loreto y Firma del Convenio de Donación de la Planta de Aguas Residuales
Jueves, 19 de abril de 2007
Loreto, Baja California Sur
Muchas gracias loretanos, californianos, me da mucho gusto estar aquà en Loreto, ustedes lo saben.
Señor Gobernador Narciso Agúndez Montaño; señor Presidente Municipal Rodolfo Davis Osuna; señoras y señores.
Quiero expresar un saludo muy caluroso a todos los sudcalifornianos y especialmente a la gente de Loreto, esta capital histórica de las Californias, tesoro de México por su riqueza natural, por su riqueza cultural, por su gente.
Con mucho gusto, Alcalde vamos a estar aquà en la inauguración del hospital, con el esfuerzo de la gente, siempre y cuando, con la condición de que luego nos echemos unas almejas tatemadas para poder celebrar eso.
La verdad es que me emociona mucho estar en Loreto, no es la primera vez que estoy aquÃ, siempre he encontrado aquà calidez, afecto y desde este rincón de la Patria, pues un profundo amor a México.
Me ha llenado de energÃa y de entusiasmo esta gira a Baja California Sur, que ahora culmina con broche de oro aquà en Loreto.
Me alegra mucho porque gracias al impulso de su gente, gracias a las maravillas naturales que tiene esta tierra, sé que algo grande, algo bueno viene para Loreto, Baja California Sur.
Esta es tierra de mujeres y hombres trabajadores, precisamente la gente de esfuerzo, la gente de trabajo, la gente honesta, la gente buena, es precisamente la mejor garantÃa, yo dirÃa la única garantÃa que tenemos los mexicanos para construir un paÃs mejor.
En mi visita al estado como candidato a la Presidencia me comprometà a impulsar un desarrollo turÃstico como el detonador del progreso regional, que permitiera mejorar la calidad de vida de la gente y a la vez protegiera el medio ambiente.
Y creo firmemente en el turismo, creo que más que cualquier otra actividad en nuestro México, más que la agricultura, incluso más que la industria, el turismo es la actividad que le puede dejar a México crecimiento económico y los empleos bien remunerados que necesitamos los mexicanos.
Asà que estoy absolutamente comprometido con ustedes, porque sé que México tiene maravillas que no tiene ningún otro paÃs, porque estamos viviendo en una condición privilegiada por nuestra riqueza natural, por nuestra gente hospitalaria, también hay que decirlo por la vecindad con el mercado más grande del mundo que nos coloca en una posición que estamos obligados a aprovechar y aprovecharla racionalmente, aprovecharla responsablemente, aprovecharla de manera transparente, honesta y sobre todo respetuosa con el medio ambiente.
Me alegra estar aquà además, porque gracias a esta maravilla natural que constituye esta bahÃa excepcional de Puerto Escondido y la belleza del Mar de California y de la tierra, de la propia tierra con su aridez mágica que asombra a propios y a extraños, esta tierra está llamada a ser uno de los destinos turÃsticos más importantes de México.
Me comprometà también porque creo en su potencialidad y este es un paso que se da precisamente para ello, a que construyamos hacia la próxima década en el Mar de Cortés el corredor turÃstico más importante del paÃs y de muchas regiones del continente.
Pienso que el Mar de Cortés puede tener un desarrollo similar al que desde hace tres décadas ha tenido la Riviera Maya.
Aquà mismo, en este proyecto que hoy con esta visita, desde luego, y una vez que la Nación ha recuperado plenamente el dominio de estas tierras echamos nuevamente a andar, se pueden desarrollar casi tantas habitaciones como las que se han desarrollado en Cancún.
Estos proyectos representan una inversión privada que se estima para los próximos 15 años que va a ser de ocho mil 500 millones de dólares en los proyectos que ya están diseñados.
Eso va a permitir promover, más o menos, 55 mil nuevos trabajos, nuevos empleos, lo que sin duda va a abrir oportunidades a las familias del municipio de Loreto y a otras comunidades aledañas que ahora contarán con más ingresos para vivir mejor.
Eso no sólo beneficia a los loretanos, sino que beneficia a México entero.
Con estos proyectos, además, diversificamos la oferta turÃstica de nuestro paÃs y hacemos también que se abra o se enriquezca un nicho poderoso para atraer turismo a nuestro querido México.
Porque también nos hemos propuesto, amigas y amigos, convertir a nuestro México en uno de los primeros referentes turÃsticos en el mapa mundial y quiero que al final de mi Administración, México avance de ser el octavo destino turÃstico del mundo a convertirse en el sexto o en el quinto destino turÃstico incluso del mundo, y podemos hacerlo.
Podemos hacerlo y eso implicará verdaderamente un panorama distinto para el paÃs.
Sé que el turismo no es la principal fuente de divisas para México, pero casi; es ciertamente el petróleo la primera, los migrantes la segunda y el turismo la tercera.
Sin embargo, el petróleo a menos que hagamos algo responsable, como hace falta hacerlo, se nos puede terminar, se nos puede terminar la susceptibilidad de explotarlo a la vuelta de una década, si no actuamos.
Es finalmente un recurso no renovable, y aún con todo el dinero que nos deja al paÃs y que nos permite vivir a la Federación, a los estados y a los municipios, no genera los empleos que generan otras actividades.
PEMEX tendrá aproximadamente 140 mil empleos en toda su cadena productiva.
La siguiente fuente de divisas son los migrantes, nuestras hermanas y hermanos mexicanos que están del otro lado de la frontera y que fueron allá a arriesgar la vida para ganarse la vida, para ellos y para los suyos. Sin embargo, se fueron precisamente por falta de empleo.
No es tampoco una fuente de divisas que nos genere trabajo, nos genera ingresos sÃ, para muchas familias mexicanas, pero no trabajos directos.
En cambio el turismo, la tercera fuente de divisas para el paÃs, sà genera empleos, sà genera el tipo de empleos que necesitamos, empleos para gente joven, empleos para mujeres, empleos para gente hospitalaria, empleos vinculados, precisamente en la riqueza de nuestra tierra.
Con estos proyectos Loreto también se convierte en un punto estratégico en la geografÃa del turismo en el paÃs, sé porque me ha tocado por diversas circunstancias acompañar la muy joven historia de Loreto, que después de haber sido un gran proyecto hacia los 70, durante muchos años permaneció casi abandonado y la gente de Loreto tuvo que subsistir y abrirse paso con una enorme dificultad, incluso durante muchos años se suspendieron los vuelos comerciales a este municipio.
Hoy, sin embargo, podemos decir que desde aquel primer periodo como municipio libre y autónomo que presidió el señor Alfredo GarcÃa Green aquà presente, a la fecha, las cosas están cambiando y tengan la seguridad sudcalifornianos, tengan la plena seguridad que con el esfuerzo de todos vamos a revitalizar este bellÃsimo destino natural.
Y que por parte mÃa, por parte del Presidente no van a quedar las cosas, le vamos a echar ganas y fuerza para sacar adelante a Loreto.
Tenemos que hacerlo además, con absoluto respeto al medio ambiente, sus hermosos manglares rojos, la Sierra de la Giganta, la gran biodiversidad, el Mar de Cortés, sus especies marinas, todo eso es un tesoro para México que debemos aquilatar y debemos cuidar.
La actividad turÃstica es una herramienta eficaz para combatir la pobreza y sobre todo, como he dicho, generar empleo y soy de quienes están convencidos, al igual que estoy seguro ustedes, de que sólo con trabajo, sólo con empleo puede salir adelante una persona, puede salir adelante una familia y puede salir adelante una comunidad y un paÃs, estoy convencido de ello.
Que no es con dádivas, ni con limosnas y que la gente ni siquiera quiere eso, quiere una oportunidad de trabajar y debemos generarla a partir del turismo.
La consolidación de esta actividad, del turismo como detonador del desarrollo exige el esfuerzo y el compromiso de todos, de los Tres Órdenes de Gobierno, de los inversionistas, de la sociedad en general, de los medios de comunicación, etcétera, etcétera.
Por ello también celebro que hoy se haya firmado este Convenio tan importante entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el FONATUR y el Municipio de Loreto.
Mediante el convenio, FONATUR entrega al municipio para su administración una planta de tratamiento de aguas residuales, asà como el Acueducto de San Juan Londó.
Asà damos un paso firme en nuestro compromiso de impulsar el desarrollo sustentable de la zona turÃstica de Baja California Sur.
Los Tres Órdenes de Gobierno tenemos la obligación de proteger las delicadas riquezas del Mar de Cortés, las autoridades municipales ahora contarán con más y mejor infraestructura para garantizar el suministro de agua potable que requieren las familias de Loreto.
También podrán abastecer de agua tratada a los desarrollos turÃsticos de la localidad, lo que es fundamental para impulsar la actividad económica de la región, para poder proceder al riego, entre otras cosas, de campos de golf, camellones, de otras áreas verdes que complementan perfectamente el desarrollo turÃstico.
También reconozco Alcalde la demanda de agua que existe en el municipio, y para atender este problema, tenemos que promover entre todos el uso más racional de este recurso, lo cual implica también su reutilización, de ahà la importancia de la planta de tratamiento.
Pero tengan la seguridad amigas y amigos de Loreto, que entre todos vamos a buscar y vamos a encontrar soluciónes, pienso que si en el municipio del señor Gobernador, en Los Cabos, se buscó y se pudo encontrar una solución también a la falta de agua potable a través de una desaladora, yo no veo por qué no podamos encontrar alternativas también aquà en Loreto, siempre y cuando entre todos nos propongamos colaborar a esa solución, a esa solución tiene que contribuir desde luego el Gobierno Federal, y no rehuyo, sino al contrario asumo con gusto la parte que me corresponde.
Tiene que participar, y estoy seguro que lo hará el gobierno estatal, tiene que participar también la autoridad municipal, que es la directa responsable, y también tienen que participar los ciudadanos, con la aportación que todos debemos hacer para contribuir a los gastos públicos.
Pienso que entre todos y sólo entre todos podemos encontrar soluciones viables a nuestros problemas.
Nuestro objetivo debe ser alcanzar un equilibrio entre el desarrollo económico con progreso y empleo, y la protección de nuestros recursos naturales.
Y, por otra parte, este desarrollo y protección de recursos naturales con equidad y oportunidades sociales de educación, de salud y de servicios para la gente.
Amigas y amigos:
Como he dicho antes, para este Siglo XXI, y a propósito de lo que comentaba el Alcalde, este Siglo XXI será el Siglo donde el agua sea y se convierta con mucho en un recurso mucho más importante que el propio petróleo.
Por eso tenemos que seguir invirtiendo en otras plantas de reciclaje del agua, tenemos que garantizar que toda el agua que se use por los seres humanos, se pueda reciclar, limpiar y reutilizar.
Tenemos que lograr, y ese es mi propósito, que hacia al final de este año podamos alcanzar la meta del 40 por ciento del tratamiento de aguas residuales, algo que va a implicar un esfuerzo enorme, pero tenemos que lograrlo.
Mi meta es que ojalá podamos avanzar más o menos un 10 por ciento cada año y que a más tardar la próxima década en México toda el agua que se utilice sea agua tratada.
Porque sólo de esa manera podemos verdaderamente, no sólo mejorar las condiciones de vida de la gente, sino les aseguro, preservar para México un futuro digno.
Amigas y amigos sudcalifornianos loretanos:
El turismo es la puerta de entrada al México del futuro.
El gran reto para México es lograr ese desarrollo turÃstico integral y sustentable que traiga bienestar a la gente sin detrimento del medio ambiente.
Por eso me alegra estar aquà en esta hermosa bahÃa natural y este resguardo natural de Puerto Escondido.
Por eso me alegra estar aquà ahora que una vez terminados los litigios respecto de estas tierras estamos en condición de impulsar y apoyar proyectos que por otra parte inversionistas tienen ya muy desarrollados y que impulsarán y le darán vida al municipio de Loreto.
Nuestra generación, por otra parte, sin descuidar estas actividades, está obligada a preservar lo que nos ha sido prestado únicamente que es el estado de la naturaleza.
El desarrollo sustentable es un asunto de seguridad nacional y una condición para que México garantice su porvenir, juntos debemos impulsar el desarrollo del México ordenado, del México limpio, del México seguro, del México justo, democrático, equitativo, del México libre que los mexicanos queremos no sólo para nosotros, sino principalmente para las mexicanas y los mexicanos del mañana.
Hagámoslo por nosotros, pero hagámoslo también por nuestros hijos, los hijos de Loreto que vendrán y desde luego por los hijos de todos los mexicanos.
Muchas felicidades y muchÃsimas gracias. |