Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hernández


Centro de Documentación
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en inglés
Quinto Informe de Labores de las Secretarías de Gobierno
 




 
 

Discursos
Palabras de la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche, en la inauguración del II Foro de Consulta Pública, para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012, acto que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia

20-04-2007

Morelia, Mich., a 19 de abril de 2007.

Antrop. Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador Constitucional del estado de Michoacán; Lic. Salvador López Orduña, presidente municipal de Morelia; Distinguidas autoridades de los tres órdenes de gobierno; Distinguidos académicos, investigadores, representantes de la sociedad civil y ciudadanos que nos acompañan;

Señoras y Señores:

Muchísimas gracias a nuestro amigo -como ya expresó el gobernador-, Lázaro por darnos esta acogida en Michoacán, y por que nos permita que Morelia sea la sede regional de este importante evento de planeación para nuestro país.

Quiero decirles que este foro de consulta pública está recogiendo análisis, propuestas, contribuciones de muchos mexicanos y mexicanas que están interesados verdaderamente en el desarrollo integral del país.

El tiempo democrático que hoy vivimos exige que las políticas públicas se hagan como se están haciendo en público, ese es el espíritu y el propósito de este proceso de consulta a la sociedad que busca que las acciones que implemente la administración federal estén con la participación de todos los tres órdenes de gobierno de nuestro país y, sobre todo, de los ciudadanos para que lleguemos verdaderamente a construir un país más justo y equitativo y que lleve, el Plan Nacional de Desarrollo, el sello de lo que los ciudadanos quieren para México.

Ante la complejidad del reto social, ante la persistencia de niveles de pobreza que son inaceptables para todos los mexicanos, no bastan las respuestas emanadas exclusivamente de un gobierno.

Necesitamos enriquecer la agenda nacional con las voces plurales que provienen de la población.

Hay en las autoridades locales, desde luego, sé que aquí hay varios presidentes municipales, además del presidente municipal de Morelia, hay también en los profesionistas, en los expertos, en los centros de investigación y, sobre todo, en miles de ciudadanos una enorme cantidad de iniciativas que debemos recoger e incorporar al proceso de planeación del desarrollo nacional, sólo sobre esta ruta podremos hacer de las estrategias de superación de la pobreza un espacio de consenso, un espacio compartido, un espacio de corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.

Nuestra diversidad social, cultural, étnica y política, ya no aguanta los viejos esquemas de la planeación centralista; hoy, la legitimidad, viabilidad y eficacia de las políticas públicas, se logran generando nuevas rutas de acción colectiva que propicien la retroalimentación entre gobierno y ciudadanos para construir, juntos, este proyecto de Nación plural y equitativo que todos queremos.

Estamos dejando atrás la comodidad del autoritarismo, para asumir los riesgos de vivir y actuar en democracia.

En el México de hoy, inmerso en una economía cada vez más globalizada, se nos exige un renovado esfuerzo por abatir las desigualdades para impulsar el desarrollo social y humano de todos sus habitantes.

Somos unos convencidos en el Gobierno federal, y les traigo este mensaje del Presidente Calderón, de que la tarea principal del actual gobierno es la de reducir la desigualdad, actuando siempre institucionalmente para reducir la brecha entre quienes más tienen y quienes más necesitan.

Señoras y Señores:

El diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2007¬2012, nos brinda una oportunidad privilegiada para sentar los cimientos de una auténtica Política Social de Estado, integral, con visión de largo plazo, con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno en el marco de una convergencia auténticamente federalista y, por supuesto, con la participación activa de todos los actores políticos y sociales.

En esta administración estamos conscientes de que el país necesita superar los programas de carácter sexenal y romper con los esfuerzos de alcance estrictamente sectorial y regional, para articular una política social y de ordenamiento urbano y territorial verdaderamente nacional y con perspectiva de mediano plazo al menos de 20 ó 30 años.

Sólo así podremos incidir sobre una realidad cada vez más compleja y de profundas interacciones entre lo social y lo económico, lo local y lo global, el campo y la ciudad, entre las agendas inmediatas y una mirada estratégica con visión de futuro.

Tengo la seguridad de que la información que habrá de surgir de estos foros, sobre todo muy especialmente el que se dará el día de hoy aquí en Morelia, habrá de contribuir de manera sustantiva al diseño de mejores políticas sustentadas en mecanismos de planeación eficaces, en una sólida institucionalidad y en la riqueza que aportan las visiones plurales de todos los mexicanos.

Es verdad, la pluralidad tiene que enriquecer a México, la pluralidad nos tiene que dar la solidez como Nación, como mexicanos, para tener un plan conjunto de desarrollo que nos represente a todas y a todos los mexicanos.

Que no haya exclusiones ni por motivos de partido, ni por motivos étnicos, ni por motivos culturales, ni mucho menos por motivos sociales, ni económicos.

Esa será la herramienta, un verdadero Plan Nacional de Desarrollo que contenga esa pluralidad, la herramienta que nos lleve a acabar con las grandes desigualdades que existen en nuestro país.

Estamos convencidos en el gobierno del Presidente Calderón que se ha hecho mucho esfuerzo en México para erradicar la pobreza.

Que ha habido dos grandes etapas de la política social. Una política social asistencial necesaria para llegar a las necesidades de los grupos más vulnerables de nuestro país. Y una política social de desarrollo de capacidades que ha permitido que millones de mexicanos hoy tengan acceso a la educación, a la salud, que tengan esas capacidades para poder lograr, por sí mismos, una vida digna.

Pero precisamente necesitamos complementar estas dos etapas con una tercera etapa en la política social: la de generación de ingresos para las familias en pobreza, para después de tener ya ese desarrollo de capacidades, puedan tener acceso a ingresos propios que les permita y nos permita a todos los mexicanos romper ese círculo generacional de transmisión de la pobreza.

Sólo así vamos a lograr que verdaderamente disminuyan las cifras de la pobreza y que verdaderamente los millones de mexicanos que hoy se encuentran en una situación con tantas necesidades puedan superarlas y podamos lograr la equidad que yo, estoy segura, aquí en Morelia, en todos los estados cercanos.

También hay representantes de otros estados, y en el país, todos ambicionamos a ese país con mayor igualdad para todos y el éxito de esta nueva etapa de la política social requiere de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Por eso, nos da tanto gusto trabajar aquí en Morelia con presidentes municipales, con un gobernador que ha demostrado que está abierto a las opiniones ciudadanas, que las recoge, y que reconoce el valor de la pluralidad y el respeto ideológico que todos los mexicanos nos merecemos.

Estamos seguros que esta tercera etapa de la política social, que podemos iniciar juntos, tendrá aquí en Morelia, señor gobernador, buen despegue.

Creemos que sólo la participación de la sociedad nos permite avanzar con mayor rapidez en la consolidación de plan de desarrollo integral para todos.

Este es el objetivo de estos foros, es dar un paso sólido en esta dirección y confiamos en que la aportación de ustedes será de amplio beneficio para el plan que pronto estará presentándose.

Agradezco la respuesta entusiasta que hemos tenido. Hay una muy buena afluencia de participantes. Muchas gracias también al gobierno estatal y municipal que nos ayudaron a esta convocatoria.

Sabemos, gobernador, que usted impulsa este diálogo respetuoso y que estará atento a la aportación de todo los ciudadanos en este foro.

Es por eso, que siendo el día de hoy las 11:20 del día 19 de abril de 2007, declaro formalmente inaugurados este Foro de Consulta Pública en esta hermosa ciudad de Morelia, Patrimonio Cultural de la Humanidad y orgullo de todos los mexicanos. Muchas gracias y el mejor de los éxitos para el país.

Muchas gracias por su participación.

 



Todos los derechos reservados
© Inforural