Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hernández


Centro de Documentación
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en inglés
Quinto Informe de Labores de las Secretarías de Gobierno
 




 
 

Discursos
Intervención de Fidel Herrera Beltrán, Gobernador de Veracruz, en el evento Apoyo a los Adultos Mayores de 70 y Más

03-05-2007

Miércoles, 2 de mayo de 2007. Mecayapan, Veracruz. Ciudadano Presidente Felipe Calderón Hinojosa; ciudadana Secretaria del Desarrollo Social, ciudadanos senadores de la República, diputados federales.

Ciudadana Secretaria del Desarrollo Social de Veracruz, Directora del DIF, muy distinguidos profesor Benigno Vargas Pérez, Presidente Municipal de Mecayapan. Ingeniero Julián Cruz Gómez, Presidente Municipal de Tatahuicapan. Simón Martínez Hernández, Presidente municipal de Tajapan. Enrique Lanche Primo, Presidente de Soteapan.

De la pluralidad política de Veracruz, del acuerdo de sus fuerzas para trabajar unidos tenemos hoy la ocasión de participar en un acto de colaboración de poderes y de cumplimiento de nuestra responsabilidad con los mexicanos que menos tienen.

El Congreso de la Unión aprobó la iniciativa del Presidente de la República asentada en disposiciones constitucionales para atender a los adultos mayores de 70 años que no gozaban de ningún esquema de respaldo.

Y este acto justiciero, con recursos de la Nación, permite ahora un Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 Años y Más en zonas rurales, que Veracruz resulta ser el estado con el mayor número de pobladores en esta circunstancia y, por lo tanto, el mayor beneficiario de los pueblos rurales de Veracruz, con más de 125 mil receptores de este apoyo justiciero.

Por eso, hoy aquí en Mecayapan, en el corazón indígena del sur olmeca y náhuatl, reconocemos esta disposición y la voluntad política para implementarlo sin sesgo partidario y con condiciones de justicia para todos.

El reconocimiento del gobierno de Veracruz al Presidente Felipe Calderón por estas acciones que nos congregan a todos para ir hacia delante.

Ese acto sirve también para entregarle a la comunidad la carretera ya reconstruida de Mecayapan a Soteapan.

La Escuela Primaria Hilario C. Gutiérrez, sumó nueve aulas sus instalaciones y su Enciclomedia.

Sirve también para que se pongan en marcha los esfuerzos conjuntos de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Gobierno de Veracruz, del Presidente Calderón y un servidor, para entregarle a Mecayapan, aquí en la localidad de Ixhuacán el tanque de regulación y distribución de agua potable, agua limpia para la salud, para entregarle a esta cabecera la ampliación del sistema de agua potable para la total cobertura de sus habitantes.

Para entregarle a Huazuntlán la primera etapa del sistema de abastecimiento de agua potable porque esta región indígena, queridos amigos que hoy nos visitan, tiene aparte de esa extraordinaria vocación productiva en la palma de aceite un producto para el cual requerimos de todo el Presidente de la República ahora que el Congreso de la Unión ha votado la Ley de Producción a los Biocombustibles una enorme potencialidad, pero cumple esta región asentada en el macizo sur de los tuxtlas con su vocación geográfica con una extraordinaria solidaridad.

De aquí se lleva el agua que permite el desarrollo de Coatzacoalcos, de Minatitlán, de Cosoleacaque, que permitirá el desarrollo del proyecto logístico del Istmo, por eso es mayor el sentido social y político que tiene ese apoyo a los adultos mayores.

Qué bien que aquí se complemente la otra iniciativa del Congreso de Veracruz, también a propuesta del Ejecutivo para entregar a los adultos mayores un respaldo a efecto de mitigar el olvido y la injusticia que en los años mayores les proporciona las condiciones de pobreza.

El Gobierno de Veracruz a través del DIF entrega más de 26 mil apoyos a adultos mayores, con la puesta en marcha de ese apoyo a los beneficiarios del medio rural y en sugerencia del Presidente de la República vamos a especializar los apoyos del Sistema Estatal para las zonas urbanas, para los adultos mayores que se encuentran instalados ya en las instituciones de beneficencia de la sociedad civil o de los clubes de servicio religioso y complementar así este círculo bondadoso que siendo importante y alcanzando a cubrir casi 160 mil adultos mayores, no llega todavía a cubrir el objetivo social, pero es un paso bien dado y por ahí vamos a seguir.

Ese mecanismo institucional y esa dinámica de aplicación de los recursos públicos en políticas públicas de gran contenido social refuerza la colaboración partidista en el sentido más amplio.

Hay aquí representantes de todas las fuerzas políticas, curiosa y singularmente la pluralidad de Veracruz, en esta región estamos representados en diferencia de metros, que no de kilómetros, las grandes fuerzas políticas.

Hay presidentes municipales del PRI, hay presidentes municipales del PAN, hay presidentes municipales del PRD y todos tenemos un acuerdo político: trabajar sin distingos partidarios, que los programas sociales sirvan a los pobres y no a las causas electorales.

Por esa razón, por todo lo que significa este evento, tenga la certeza Presidente, de que Veracruz es un aliado fiel para construir un México más justo, equitativo, sustentable, con seguridad y progreso para todos.

Por el bien de la República, trabajemos así.

 



Todos los derechos reservados
© Inforural