Miércoles, 2 de mayo de 2007. Buenas tardes. Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; licenciado Fidel Herrera Beltrán, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz; señor Benigno Vargas Pérez, Presidente Municipal de Mecayapan; señoras y señores legisladores que nos acompañan.
Hemos venido a Veracruz a cumplir el compromiso del Presidente de la República con los mexicanos más pobres, los que más necesitan y los que han dado tanto a este paÃs, los adultos mayores de zonas rurales.
Los retos que ellos, que ustedes que están aquà enfrentan son una muestra de la desigualdad que impacta especialmente a estos mexicanos.
Son en su mayorÃa, hombres y mujeres del campo, cuya actividad productiva concluyó sin que pudieran consolidar un ahorro o un patrimonio, que les permita estar en esta fase de su vida con seguridad, con tranquilidad económica y con protección social.
Hacia ustedes, hacia ellos van dirigidos los esfuerzos de este nuevo programa del Gobierno Federal.
El objetivo que se ha trazado el Gobierno del Presidente Calderón es el de atender a la totalidad de los adultos mayores de 70 años y más que viven en localidades rurales menores de dos mil 500 habitantes.
De esta forma, el padrón total de beneficiarios va a quedar integrado por la transferencia de adultos mayores provenientes del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, la transferencia de adultos mayores que han cumplido ya los 70 años o más y que pertenecÃan a otro programa operado por la SEDESOL en zonas rurales.
Y también a todos y cada uno de los pertenecientes a la población abierta de estas comunidades rurales que no se encontraba incluida en ninguno de estos padrones anteriores.
Aquà en el Estado de Veracruz, el nuevo programa va a apoyar a mujeres y hombres del área rural que han cumplido ya los 70 años.
Con este Programa de Zonas Rurales, como lo ha indicado el señor Presidente, se responde a una grave necesidad social y le asigna a la atención de estos mexicanos un lugar relevante en la polÃtica social del Gobierno del Presidente Calderón.
Se trata de una polÃtica pública hecha con sensibilidad social que busca mejorar las condiciones de vida de estos mexicanos y mexicanas y destacar y valorar su lugar en la vida familiar fortaleciendo a la cohesión social con un ingreso adicional que impactará a las comunidades a las que pertenecen.
Para poner en marcha el programa, la SEDESOL está con centros de atención donde las personas que cumplan con los requisitos señalados podrán acudir a inscribirse y donde siempre recibirán un trato digno como ya sucede aquà en Mecayapan.
La elaboración de este listado de beneficiarios se lleva a cabo con imparcialidad, con transparencia, preservando los derechos ciudadanos y garantizando condiciones de equidad en el acceso a los recursos públicos.
Queremos decirle a los adultos mayores, a la gente grande que nos acompaña que ustedes no son cautivos de ningún proyecto polÃtico, son ciudadanos que reclaman condiciones mÃnimas necesarias que les permitan tener una vida plena y hacer efectivo el ejercicio de sus derechos sociales, por eso los apoya el Gobierno del Presidente Calderón.
El Presidente nos ha instruido a que cada centavo del presupuesto público destinado a reducir la desigualdad y combatir la pobreza, se gaste escrupulosamente y con mucho cuidado y por eso vamos a evaluar de manera permanente este programa, sus coberturas y su impacto social, vamos a rendirle cuentas a la sociedad sobre el uso de sus impuestos.
El apoyo de esos mil pesos bimestrales para adultos mayores se hará de manera directa a través de TELECOMM, sin intermediación de funcionarios federales o de otras autoridades para que llegue con toda claridad y con toda transparencia a quienes tienen que llegar.
Vamos a aplicar el programa en un marco de estrecha coordinación con otras secretarias y con otras instituciones para aprovechar su experiencia, para que reciban también los adultos mayores, la gente grande, beneficios de otros programas y de otras instituciones, como el IMSS, como la SecretarÃa de Salud, como el INAPAM, como el INEA de educación para adultos y de esta manera vamos a lograr que cada dÃa tengan una vida más digna quienes tanto han dado a México.
El Gobierno del Presidente Calderón está trabajando para afrontar el enorme reto de la desigualdad, para que logremos mejores condiciones de vida para todas las personas, independientemente de su edad o de otras condiciones sociales.
Con este programa, señor Presidente, se ha abierto una nueva puerta para la superación de la pobreza de los mexicanos y de las mexicanas más vulnerables.
Gracias. |