Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hernández


Centro de Documentación
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en inglés
Quinto Informe de Labores de las Secretarías de Gobierno
 




 
 

Discursos
Palabras de Andrés Rafael Granier Melo, Gobernador del Estado de Tabasco, en el evento Apoyo a los Adultos Mayores de 70 y Más

03-05-2007

Miércoles, 2 de mayo de 2007. Teapa, Tabasco. Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; licenciada Beatriz Zavala Peniche, Secretaria de Desarrollo Social; diputado y químico José del Carmen Escayola Camacho, Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado.

Licenciado Rodolfo Campos Montejo, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; doctor Rafael Dario Calzada Balboa, Presidente Municipal de Teapa; General de Brigada Jaime Rufino Hernández Vázquez, Comandante de la 30ª Zona Militar.

Bióloga María Teresa Cabrales Anguino, Coordinadora de la Unidad de Atención Social del Estado; muy buenas tardes amigas y amigos:

Hoy es un día muy significativo para Tabasco y para Teapa porque contamos con la presencia del licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Señor Presidente:

Los tabasqueños lo saludamos con mucho respeto y queremos decirle que nos sentimos muy honrados de recibirlo de nuevo en nuestra tierra.

Ya tuvimos la satisfacción de tenerlo en nuestra tierra con motivo de la puesta en marcha del Programa Nacional PROÁRBOL; además, hemos contado con la visita de diversos funcionarios de su gabinete, tan sólo la semana pasada firmamos con la SEDESOL importantes acuerdos para beneficio de miles de tabasqueños.

Por eso nos da gusto también la presencia de la licenciada Beatriz Zavala Peniche, Secretaria de Desarrollo Social, muchas gracias por estar también en Tabasco.

La suma de esfuerzos permite a los tres órdenes de Gobierno responder con mayor eficacia al compromiso permanente de mejorar la calidad de vida del pueblo.

Por eso nos estimula mucho, señor Presidente, que en esta segunda ocasión venga a esta su casa, a supervisar la entrega de un programa tan importante, como el de Atención a los Adultos Mayores de 70 Años y Más, que provienen de las zonas rurales, que toma mayor relevancia tratándose de las personas de la tercera edad que habitan en nuestro campo y en condiciones precarias.

Como en todo el país, los adultos mayores tabasqueños nos han legado sus valores, sus enseñanzas al servir con tesón y amor a esta generosa tierra.

Devolverles un poco de lo mucho que nos han dado, mejorando sus ingresos, facilitando su incorporación al trabajo y a la vida productiva, también es una prioridad de mi gobierno, señor Presidente.

Como usted sabe, en nuestro estado también hemos puesto en marcha un programa con profundo contenido social que se llama: Te da Más, que busca atender a los grupos más vulnerables, mejorando su calidad de vida y dándoles las oportunidades de sumarse al trabajo colectivo por la transformación de Tabasco.

Así, en estos primeros meses, se otorgan apoyos económicos a más de 151 mil discapacitados, madres solteras y adultos mayores.

De nuevo, la suma de esfuerzos se complementa para llevar el bienestar y el desarrollo ahí donde más se necesita, donde están las carencias y las ausencias de oportunidades.

Con programas y acciones de este tipo gana el pueblo, gana Tabasco y gana México.

Sabemos que son tiempos de austeridad que requieren de un uso eficiente de los recursos.

En este sentido, señor Presidente, coincidimos con usted, en que la mejor inversión es aquella que se destina a reducir la desigualdad social y a propiciar las mejores condiciones para un desarrollo justo y equilibrado.

Por eso, en poco más de 100 días de gobierno, también dimos mantenimiento integral y fortalecimos el equipo básico de 100 centros de salud, se reconstruyeron seis escuelas, rehabilitamos más de mil 700 kilómetros de camino y contratamos médicos para que atendieran los fines de semana y días festivos en las comunidades de nuestro estado.

Todo eso lo hacemos con el fin de arraigar una justicia social en Tabasco, que entre otras cosas también requiere inversión privada para la generación de nuevas fuentes de empleo y la construcción de infraestructura productiva.

Lograrlo sólo es posible con el respaldo de un Gobierno Federal que ha volteado la mirada al sureste de México para retribuirle un poco de lo mucho que éste aporta al desarrollo nacional.

Recientemente en la Cumbre del Plan Puebla Panamá quedó claro que los estados que conformamos esta región compartimos el objetivo de convertir el sureste de México y a Centroamérica en un gran corredor bioenergético.

En ese sentido, señor Presidente, usted ya dio el primer paso con el lanzamiento del Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar.

Es importante que Tabasco sea considerado como un punto estratégico por sus condiciones de suelo y clima para producir biocombustibles a través de este cultivo y también de la palma de aceite.

Esto es una acertada decisión política que va a contribuir para que el país en un mediano plazo alcance la meta de convertirse en la quinta economía del mundo, sólo que no debemos perder de vista que la competitividad como la educación, comienzan en casa y luego será reconocida afuera.

En particular los tabasqueños necesitan el apoyo de su Presidente para reducir las asimetrías económicas que mantenemos con otras regiones y estados del país.

Ahí obedece, señor Presidente, nuestra petición de implementar tarifas eléctricas más competitivas para todo el estado.

Con ello usted nos estará dando el impulso muy importante para la atracción de más y mejores inversiones privadas generando nuevas fuentes de empleo, más desarrollo y fortaleciendo al estado, a los ayuntamientos en su gestión de Gobierno.

Se trata también, del primer paso para resolver un problema político-social de antaño que requiere una solución justa para todos, hemos dicho, sin vencedor y sin vencidos.

Cuente con los tabasqueños, nosotros estamos listos y dispuestos a cerrar filas con usted, para hacer de México una Nación segura, estamos trabajando en ese sentido, señor Presidente, no quitamos el dedo del renglón por la seguridad de los tabasqueños.

Porque necesitamos ser un estado competitivo y generador de empleo.

Muchas gracias.

 



Todos los derechos reservados
© Inforural