Sala de prensa CONAGUA. Presentaci贸n. 24 de marzo de 2008. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 asume como premisa b谩sica la b煤squeda del Desarrollo Humano Sustentable, es decir, que todos los mexicanos tengamos una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.
En este contexto, el adecuado manejo y preservaci贸n del agua cobra un papel fundamental, dada su importancia en el bienestar social, el desarrollo econ贸mico y la preservaci贸n de la riqueza ecol贸gica de nuestro pa铆s.
Cuando vinculamos al agua con el bienestar social, b谩sicamente nos referimos al suministro de los servicios de agua potable y alcantarillado a la poblaci贸n, as铆 como al tratamiento de las aguas residuales.
En lo relativo al desarrollo econ贸mico, valoramos su importancia como insumo en las actividades productivas; por ejemplo, en la agricultura, la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica, el turismo o la industria.
Si bien se reconoce que el agua debe proporcionar bienestar social y apoyar el desarrollo econ贸mico, es necesario que tambi茅n favorezca la preservaci贸n de la extraordinaria flora y fauna del pa铆s, 煤nica en el mundo.
El Pograma Nacional H铆drico esta estructurado en seis cap铆tulos:
Cap铆tulo 1. Introducci贸n y situaci贸n actual
Cap铆tulo 2. Proceso de formulaci贸n del Programa Nacional H铆drico 2007-2012
Cap铆tulo 3. Objetivos rectores del Sector Hidr谩ulico
Cap铆tulo 4. Investigaci贸n, desarrollo tecnol贸gico y formaci贸n de recursos humanos en el Sector Hidr谩ulico
Cap铆tulo 5. M茅xico y el contexto internacional
Cap铆tulo 6. Vinculaci贸n del Programa Nacional H铆drico 2007-2012 con el Plan Nacional de Desarrollo. |