FAO Oficina para AL y el Caribe. Dirección de Asistencia para las PolÃticas. Diciembre 2008. Sin ignorar los avances en la reducción del hambre que algunas regiones del mundo han alcanzado, los compromisos establecidos por la comunidad internacional continúan siendo vigentes al constatar que, de acuerdo a estimaciones recientes de la FAO, para 2008 existen en el mundo alrededor de 963 millones de personas que padecen hambre, y que de ellas 115 millones son principalmente consecuencia del alza en los precios de los alimentos.
América Latina y el Caribe (ALC) ha transitado por un entorno económico favorable en los últimos cinco años, situación que le ha permitido mejorar y expandir sus intervenciones de polÃtica pública, especialmente aquellas destinadas a garantizar la seguridad alimentaria. No obstante la región continúa siendo vulnerable a los shocks externos y se encuentra en una situación expectante dado el nuevo escenario de crisis económica mundial. En este sentido, el Panorama del Hambre en América Latina y el Caribe ofrece una mirada a la situación del hambre en la región, además de una visión de las estrategias seguidas por gobiernos y sociedad civil en sus intentos por erradicarla. Finalmente, se discuten los retos que se avecinan para el cumplimiento de uno de los derechos más básicos: vivir sin hambre.
El Hambre en América Latina y el Caribe antes de la crisis de alza de precios de los alimentos
Estimaciones desagregadas por paÃs, realizadas por la FAO para el perÃodo 2003-2005, indicaban que a nivel mundial 848 millones de personas padecÃan hambre (6 millones más que en el perÃodo 1990-1992), de las cuales una gran parte se encontraba en paÃses en desarrollo. |