Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hern谩ndez


Centro de Documentaci贸n
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en ingl茅s
Quinto Informe de Labores de las Secretar铆as de Gobierno
 




 
 

Documentos
SEDESOL EXCLUYE A LOS POBRES DEL CAMPO: UNTA

25-06-2009

A LOS CAMPESINOS DE M脡XICO.

A LA OPINI脫N P脷BLICA.

LA UNION NACIONAL DE TRABAJADORES AGRICOLAS, organizaci贸n plural e incluyente, con 30 a帽os de lucha por LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, LA DEMOCRACIA Y EL BIENESTAR DE LOS CAMPESINOS DE M脡XICO, tiene instalados plantones permanentes frente a las oficinas centrales de SEDESOL y 16 Delegaciones en los estados, en demanda de que sean atendidas 12 mil solicitudes de apoyo del programa de MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL.

En 2003 el movimiento campesino organizado se puso de pie y se moviliz贸 en demanda de un programa emergente y un mayor presupuesto para el campo, para hacer frente a la 煤ltima etapa de desgravaci贸n arancelaria del Tratado de Libre Comercio con Am茅rica del Norte. En esta etapa, con la lucha de todas las organizaciones se logr贸 la firma del Acuerdo Nacional para el Campo; que muy poco cumpli贸 el gobierno del cambio, el de ahora ni siquiera lo ha reconocido y por el contrario han ido desplazando a las organizaciones firmantes con el objeto de cancelar su acceso a los programas que se pactaron.

En tiempo y forma, de acuerdo a la convocatoria publicada el 31 de diciembre del 2008 en el Diario Oficial de la Federaci贸n, 12 mil personas de muy bajos recursos y en extrema pobreza, se formaron ante las ventanillas, los meses de enero y febrero del presente a帽o, para entregar sus solicitudes acompa帽adas de la documentaci贸n respectiva, en cumplimiento de las reglas de operaci贸n, para tener derecho a los recursos del programa de vivienda rural.

La respuesta de SEDESOL-FONHAPO ha sido negar los apoyos a quienes tienen leg铆timo derecho y extrema necesidad de ellos. Esta exclusi贸n ilegal ha llevado a la Uni贸n Nacional de Trabajadores Agr铆colas a la movilizaci贸n y a los plantones ante las oficinas de SEDESOL y muestra que la pol铆tica de combate a la pobreza del gobierno federal sigue siendo clientelar, asistencialista y electorera.

La alta burocracia del r茅gimen panista se cree tocada por la mano de dios y trata con profundo desprecio a los pobres del campo a quienes consideran inferiores. La burocracia dorada que recibe alt铆simos salarios y prestaciones, se muestra de esp铆ritu mezquino y miserable, y con 谩nimo vengativo excluye a quienes considera adversarios o sin pedigr铆 blanquiazul.

Los mexicanos que viv铆mos y trabajamos en el campo, vemos con preocupaci贸n la perversi贸n y manipulaci贸n con que se ejerce el presupuesto. A pesar de la severa cr铆sis econ贸mica por la que atraviesa el pa铆s, no se ejerce puntualmente el gasto p煤blico aprobado por el congreso, se mantienen subejercicios criminales en muchos programas y opacidad constante que provoca sospechas. Los gobiernos panistas, gracias a los altos precios del petr贸leo, han tenido recursos como ning煤n otro gobierno, sin embargo no se ve que hayan sido a favor de los m谩s pobres y necesitados de M茅xico. 驴A d贸nde fueron a parar esos recursos?

Campea en el gobierno y en las secretar铆as de despacho, como SEDESOL, SAGARPA, SRA, SECON, la ineficacia y la simulaci贸n. Es falso que se combata la pobreza, prevalecen acuerdos y privilegios con los grandes monopolios, en el caso del gobierno del cambio, en el sexenio pasado la SEDESOL realiz贸 negocios y componendas con CEMEX-CONSTRURAMA, y en el presente gobierno pagos de facturas, cr茅dito y subsidios a grandes empresas como GRUMA-MASECA.

Exigimos que la Secretar铆a de Gobernaci贸n no sea una entidad decorativa y contemplativa frente a los confl铆ctos sociales y actu茅 como una instituci贸n de enlace, coordinaci贸n y mediaci贸n del gabinete para atender demandas sociales rezagadas, no resueltas por negligencia, burocrat铆smo o exclusi贸n deliberada, y deje de encerrarse a 鈥減iedra y lodo鈥, resguardada por decenas de Polic铆as Federales que deber铆an estar en otras tareas de Seguridad al servicio de la sociedad.

La Uni贸n Nacional de Trabajadores Agr铆colas, demanda al C. LIC. FELIPE CALDER脫N HINOJOSA, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y al C. ACTUARIO ERNESTO CORDERO ARROYO, Secretario de Desarrollo Social atiendan y resuelvan la demanda de las 12 mil solicitantes de apoyo del programa de mejoramiento de vivienda rural, los pobres del campo tambi茅n tienen derecho a recibir subsidios, no solo las grandes empresas.

La Uni贸n Nacional de Trabajadores Agr铆colas, convoca a todos sus agremiados y a sus familias a ponerse de pie y en movimiento para realizar una jornada nacional de lucha contra la exclusi贸n de que somos objeto por parte de la SEDESOL, llam谩mos a realizar un plant贸n masivo ante la Secretar铆a de Gobernaci贸n el pr贸ximo 2 de julio para exigir que sean atendidas nuestras demandas en SEDESOL, SAGARPA, SRA, SECON, SEMARNAT, etc.

隆NADIE MERECE NUESTRO VOTO!

El presente proceso electoral se ha convertido en el pretexto de la administraci贸n Calderonista para no atender y dar respuesta a la gesti贸n que realiza la Uni贸n Nacional de Trabajadores Agr铆colas en 谩reas y programas que tienen que ver con el campo, en particular SEDESOL, SAGARPA, SRA, SECON, SEMARNAT, etc.

El gasto del IFE, los partidos y los candidatos en procesos electorales y campa帽as es ofensivo frente a la crisis econ贸mica que padecemos y ante un campo con pobreza, desempleo y migraci贸n creciente. Ciertamente la democracia es necesaria como forma de gobierno, pero no a costa de alt铆simos recursos que se deber铆an de invertir en desarrollo humano y productivo de la sociedad rural.

El gobierno, los partidos y sus candidatos deben saber que en el campo se gesta un amplio repudio a la torpeza, la ineficacia y la ineptitud con que act煤an con respecto a la sociedad rural. Ning煤n partido, ning煤n candidato merece nuestro voto, la actual clase pol铆tica es maromera, trinquetera, trapecista, rap谩z y mentirosa, ofrecen mucho y cumplen poco o nada y no representan los inter茅ses nacionales y populares.

Los gobernantes y los partidos pol铆ticos carecen de autoridad moral para pedir el voto de la sociedad rural, defraudan a sus propios militantes y los marginan del derecho a elegir, les imponen como candidatos a juniors, amigos, compadres y parientes. El nepotismo ha resucitado en todo su esplendor para orgullo de las desvergonzadas burocracias partidarias. La sociedad rural est谩 agraviada y por ello el pr贸ximo 5 de julio anularemos nuestro voto y castigaremos al gobierno a los partidos y a sus candidatos.

Por lo anterior expuesto, la Uni贸n Nacional de Trabajadores Agr铆colas bajo la consigna de que 鈥渘adie merece nuestro voto鈥 y sus agremiados han decidido, en las pr贸ximas elecciones del 5 de julio, usar su voto como instrumento de repudio y rechazo a los partidos, a sus candidatos y a los gobernantes emanados de ellos. Castigaremos a los mentirosos y a los que prometen y no cumplen, como al actual Gobierno Federal Panista

SOLUCI脫N A LA DEMANDA DE VIVIENDA RURAL

NO A LA EXCLUSI脫N DE LOS POBRES

CASTIGO A GOBERNANTES Y PARTIDOS

ATENTAMENTE

鈥淟A TIERRA Y SU PRODUCTO PARA QUI脡NES LA TRABAJAN鈥

 



Todos los derechos reservados
© Inforural