Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hernández


Centro de Documentación
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en inglés
Quinto Informe de Labores de las Secretarías de Gobierno
 




 
 

Documentos
Estrategia Intersecretarial de los Bioenergéticos

06-11-2009

Novedades de SAGARPA. 5 de noviembre de 2009... Estrategia Intersecretarial de los Bioenergéticos, establece los aspectos agrícolas, energéticos, ambientales, sociales y económicos que se deben considerar para avanzar en el desarrollo de los Bioenergéticos en nuestro país.

De esta forma, esta Estrategia pretende servir como marco conceptual y base para el desarrollo de las diversas políticas y proyectos que serán necesarios para el desarrollo ordenado y sustentable de la industria mexicana de la bioenergía. Este análisis busca abarcar la cadena de valor de los Bioenergéticos, desde su producción hasta su utilización, identificando temas que requieren atención por parte de los sectores público, privado y social para su solución conjunta.

Como se describe en los capítulos, el desarrollo de los sistemas de bioenergía requiere de la acción multidisciplinaria de diversos sectores involucrados en las cadenas de producción y consumo de productos agrícolas y energéticos.

Las consideraciones que se deben hacer para establecer lineamientos y estrategias para el desarrollo de la industria de los biocombustibles son complejas y, en gran medida, dependen de condiciones locales específicas como son el clima, la disponibilidad de agua y las condiciones del suelo en diversas regiones del país, la infraestructura, las capacidades de logística y procesamiento industrial de productos, subproductos y residuos orgánicos, las necesidades del sector energía y los aspectos agronómicos, económicos y sociales implicados en el desarrollo rural sustentable.

Es por este motivo que se requerirán acciones específicas para el impulso de los Bioenergéticos en distintas regiones del país, distintas tecnologías de conversión, estructuras agrícolas y tipos de cultivo, sin dejar de lado las consideraciones ambientales necesarias para asegurar la sustentabilidad ambiental de los biocombustibles, las cuales serán realizadas en el marco del presente documento.

 

Estrategia Intersecretarial de los Bioenergéticos.
PDF - 06-11-2009 [Descargar documento]

   



Todos los derechos reservados
© Inforural