Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hernández


Centro de Documentación
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en inglés
Quinto Informe de Labores de las Secretarías de Gobierno
 




 
 

Documentos
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: Una mirada hacia América Latina y el Caribe

11-11-2009

Documento conjunto IICA, CEPAL y FAO. Octubre 2009... Con el fin de que los tomadores de decisiones de las Américas cuenten con un documento consensuado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) decidieron elaborar conjuntamente este documento sobre las tendencias en el sector agrícola y las áreas rurales, para lo cual se apoyaron en una base de datos común y en una serie de indicadores disponibles para todos los interesados en http://www.agriruralc.org/.

El anhelo de las tres instituciones es que este documento se convierta en el inicio de una serie regular de publicaciones, que sean el resultado de un esfuerzo continuo y mancomunado de colaboración y coordinación. Se espera, de esa manera, responder al deseo de los gobiernos miembros de las tres organizaciones de evitar duplicaciones e ineficiencias y aumentar la colaboración interinstitucional, deseo expresado de manera reiterada en múltiples foros.

La crisis económica global actual presenta problemas de volatilidad en los precios de los productos básicos, así como caídas de las remesas, la inversión extranjera, el turismo y las exportaciones en América Latina y el Caribe, que han llevado al agravamiento del problema de la inseguridad alimentaria y al incremento de las preocupaciones por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en cuanto a reducir la pobreza extrema y la desnutrición. En ese contexto, se reconoce que los gobiernos han respondido con políticas positivas; no obstante, el presente informe considera que es necesario repensar el modelo de desarrollo vigente y replantear el papel y la importancia de la agricultura y del medio rural.

Del análisis realizado se desprende que las Américas, y en especial el Cono Sur, los Estados Unidos y Canadá, tienen grandes ventajas comparativas naturales por estar dotadas de tierras, agua dulce y climas propicios para la producción agrícola, sobre todo de alimentos básicos.

En un mundo con una población creciente en que los hábitos de consumo cambian y las proyecciones muestran un continuo aumento de la demanda de productos alimenticios y otros no alimenticios de origen piscícola y silvoagropecuario, y frente a recursos naturales cada vez más escasos, la región presenta ventajas.

Pero las Américas también tienen la responsabilidad de utilizar sus recursos con la mayor eficiencia y sostenibilidad posibles. Para ello, se requiere investigación y adaptación continuas, más aún frente a las vicisitudes del cambio climático, cuyos efectos (y costos) ya se están experimentando, especialmente el incremento de la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, con sus respectivos efectos en cuanto a una mayor volatilidad de los precios de los alimentos.

 

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2009
PDF - 11-11-2009 [Descargar documento]

   



Todos los derechos reservados
© Inforural