Libros de la CEPAL. Divisi贸n de Desarrollo Social. Noviembre de 2009...
La edici贸n de 2009 del Panorama social de Am茅rica Latina vincula las din谩micas de pobreza y distribuci贸n del ingreso con los sistemas de protecci贸n social, poniendo especial atenci贸n en c贸mo estos sistemas responden al impacto social de la actual crisis y sus proyecciones en el mediano y largo plazo. En este marco se presta especial atenci贸n al impacto de las transferencias p煤blicas, la din谩mica del gasto social, los mecanismos de reproducci贸n de la vulnerabilidad social y los cambios en las relaciones de g茅nero y generaci贸n. Estos cambios plantean desaf铆os significativos en la combinaci贸n del papel del Estado, el mercado y las familias en la provisi贸n del bienestar.
El documento se divide en dos partes: un primer cap铆tulo sobre la pobreza y la distribuci贸n del ingreso en la regi贸n y un segundo cap铆tulo en que dicha din谩mica se matiza con an谩lisis sobre gasto social, transferencias monetarias y programas de transferencias condicionadas, y un tercer cap铆tulo donde la pobreza y la vulnerabilidad social se examinan a la luz del escenario de crisis y poscrisis, y se analiza de qu茅 manera los sistemas de protecci贸n social de que disponen los pa铆ses pueden atenuar estos fen贸menos. La segunda parte se centra en la econom铆a del cuidado. Incluye un cap铆tulo sobre el trabajo remunerado y no remunerado desde una perspectiva de g茅nero que destaca las desigualdades y deudas pendientes en la divisi贸n sexual del trabajo; un cap铆tulo que muestra las din谩micas y proyecciones demogr谩ficas y las urgencias de corto y mediano plazo que estas plantean en las labores del cuidado, y un cap铆tulo final dedicado a las implicancias normativas de estas transformaciones.
Ver documento completo. |