Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hern谩ndez


Centro de Documentaci贸n
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en ingl茅s
Quinto Informe de Labores de las Secretar铆as de Gobierno
 




 
 

Quinto Informe de Labores de las Secretar铆as de Gobierno
M茅xico tiene hoy un campo ordenado y con paz social: Secretario Escobar

01-09-2011

COMUNICADO DE PRENSA SRA. En cinco a帽os de la actual administraci贸n se han resuelto 817 conflictos agrarios y se alcanz贸 la regularizaci贸n del 93.5% de la propiedad social. El titular de la SRA present贸 los principales resultados de la pol铆tica agraria, orientada a detonar el desarrollo productivo en el medio rural.

Al presentar un balance de los logros del V a帽o de Gobierno del Presidente Calder贸n, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, asegur贸 que M茅xico tiene hoy un campo ordenado y con certeza jur铆dica.

Para las instituciones agrarias del Gobierno Federal es fundamental poner fin a los conflictos por la tierra y consolidar el patrimonio de las familias campesinas a trav茅s de la certeza jur铆dica de la tierra, con el prop贸sito de generar las condiciones que permitan detonar el desarrollo productivo en el medio rural, agreg贸.

En conferencia de prensa, el titular de la SRA present贸 los logros y avances en materia de pol铆tica agraria del pa铆s, entre los que destacan la soluci贸n de 817 conflictos agrarios y la regularizaci贸n del 93.5 por ciento de la propiedad social del pa铆s.

Destac贸 que para la soluci贸n de conflictos agrarios, la SRA ha invertido en esta administraci贸n 3 mil 037 millones de pesos en beneficio directo de 87 mil 628 familias, y se帽al贸 que la instrucci贸n del presidente Calder贸n es dar atenci贸n prioritaria a estos problemas.

Por otra parte, se ha avanzado en la seguridad jur铆dica en la tenencia de la tierra y hoy el 92 por ciento de los 31 mil 681 n煤cleos agrarios del pa铆s est谩n regularizados y cuatro millones 668 mil 889 familias campesinas disfrutan de seguridad sobre su patrimonio. El 93.5 por ciento de las 100 millones 347 mil 143 hect谩reas que pertenecen a ejidos y comunidades est谩n regularizadas.

En este a帽o se est谩 dando un nuevo impulso al ordenamiento de la propiedad social y en los pr贸ximos meses quedar谩 concluido el proceso de regularizaci贸n de 662 n煤cleos agrarios. Los estados con m谩s ejidos y comunidades por regularizar son Chiapas con 698; Oaxaca, 379; Veracruz, 199; Michoac谩n, 109; Puebla, 112; y Estado de M茅xico, 105.

El Secretario Escobar manifest贸 que como parte de la fortaleza jur铆dica en la propiedad social, el Archivo General Agrario ha digitalizado m谩s de 70 millones de fojas de su acervo documental de m谩s de 113 millones de fojas; en tanto que el Registro Agrario Nacional avanza en la modernizaci贸n e integraci贸n del catastro rural.

En cuanto al impulso a actividades productivas, la SRA ha apoyado en cinco a帽os 38 mil 327 proyectos en ejidos y comunidades con una inversi贸n de 8 mil 059 millones de pesos para 267 mil familias emprendedoras.

Por lo que hace a los resultados de 2011, ya se ejerci贸 el 100 por ciento del presupuesto, es decir mil 681 millones, en apoyo a 7 mil 846 proyectos.

Adem谩s, las instituciones agrarias impulsan esquemas novedosos para proveer al campo de las inversiones que est谩 requiriendo. En casi tres a帽os de vigencia, el Programa de Fomento a la Inversi贸n P煤blica y Privada en la Propiedad Rural, que opera la Procuradur铆a Agraria, ha logrado 2 mil 344 convenios de asociaci贸n entre inversionistas y ejidatarios por 113 mil 859 millones de pesos.

Destac贸 que el programa no fomenta la venta de tierra ejidal o comunal, sino por el contrario cuida que sus propietarios la conserven mediante convenios justos, lo que ha significado un beneficio directo para los due帽os de la tierra por 9 mil 037 millones de pesos, de los cuales 2 mil 590 ya les han sido entregados.

En lo que constituye un acto de justicia, la SRA ha logrado en este gobierno recuperar para ejidatarios y comuneros 3 mil 462 millones de pesos que les adeudaban por concepto de indemnizaciones por expropiaci贸n de sus tierras ejecutadas en sexenios anteriores.

Respecto a la defensa de los recursos p煤blicos, en la actual administraci贸n la SRA ha logrado ahorros a la Federaci贸n por 16 mil 416 millones de pesos, lo que equivale a cuatro a帽os de su presupuesto, al obtener en tribunales sentencias favorables en juicios donde se reclamaban compensaciones econ贸micas.

En materia de consolidaci贸n del patrimonio ecol贸gico del pa铆s, la SRA ha puesto a disposici贸n de las autoridades ambientales un mill贸n 045 mil hect谩reas de terrenos nacionales en 谩reas naturales. Destacan las 350 mil hect谩reas en la reserva de la biosfera de Sian Ka鈥檃n; 303 mil hect谩reas en los Pantanos de Centla; y 160 mil hect谩reas en El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora.

El secretario Escobar coment贸 que con estas acciones, la SRA contribuye a insertar a los ejidos y comunidades en la senda del desarrollo nacional e impulsa todas aquellas opciones que permiten generar las oportunidades de progreso que reclaman las familias campesinas.

PDF - 2.8 MB
Quinto Informe de Labores de la Secretar铆a de la Reforma Agraria

Quinto Informe de Gobierno

 



Todos los derechos reservados
© Inforural