Noticias del día:

Director General : Eduardo Goycoolea Nocetti
Editora General: Julieta Rocha Hern谩ndez


Centro de Documentaci贸n
Documentos
Diario Oficial
Discursos
Documentos en ingl茅s
Quinto Informe de Labores de las Secretar铆as de Gobierno
 




 
 

Quinto Informe de Labores de las Secretar铆as de Gobierno
Presenta Semarnat avances del sector ambiental en el marco del 5to Informe de Gobierno

01-09-2011

COMUNICADO DE PRENSA SEMARNAT. El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, inform贸 en conferencia de prensa los avances y logros obtenidos en el sector ambiental durante 2011, en el marco del 5掳 Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calder贸n.

Biodiversidad

En el tema de biodiversidad el titular de la Semarnat indic贸 que los trabajos de protecci贸n y conservaci贸n se han enfocado a la promoci贸n de esquemas productivos compatibles, como son la incorporaci贸n en 2011 de 331 Unidades de Manejo Ambiental de la Vida Silvestre (UMA), divididas en 315 UMA de manejo en vida libre y 16 en manejo intensivo.

El fomento a las UMA en lo que va del sexenio ha permitido la incorporaci贸n de casi 9.5 millones de hect谩reas a este sistema. A la fecha suman 10 mil 607 UMA, las cuales abarcan m谩s de 35.7 millones de hect谩reas que representan el 18.2 por ciento del territorio nacional.

Explic贸 que esto se suma a las 174 脕reas Naturales Protegidas que representan el 12.9 por ciento de la superficie del pa铆s. En este sentido, precis贸 que el 80 por ciento de estas 谩reas cuenta con un plan de manejo, lo que garantiza su cuidado y preservaci贸n.

Justicia Ambiental

Al referirse a la procuraci贸n de justicia ambiental, el funcionario federal inform贸 que este a帽o se llevaron a cabo dos mil siete inspecciones y 159 operativos y sellamientos en materia forestal a lo largo y ancho del pa铆s, resultando 164 personas puestas a disposici贸n del MPF. Hizo 茅nfasis en los trabajos del programa Cero Tolerancia, que permitieron el aseguramiento de dos mil 269 metros c煤bicos de madera y la clausura de siete aserraderos clandestinos.

En cuanto a vida silvestre, se realizaron mil 96 inspecciones, 184 operativos y 876 acciones de vigilancia en todo el pa铆s. Adem谩s, se logr贸 el aseguramiento precautorio de 14 mil 157 ejemplares de flora y fauna silvestre y cuatro mil 694 productos y subproductos de vida silvestre.

Conservaci贸n Forestal

En materia forestal, Elvira Quesada indic贸 que de enero a julio de este a帽o, a trav茅s de Pro脕rbol se han ejercido tres mil 344.5 millones de pesos, lo que representa el 30.93 por ciento real m谩s respecto del mismo periodo de 2010; se incluyen apoyos de la convocatoria 2010.

Los trabajos de reforestaci贸n abarcan desde los bosques de pinos y encinos hasta las zonas semi谩ridas, pasando por selvas tropicales. De 2007 a 2011 se han reforestado 1.46 millones de hect谩reas con fines comerciales y de restauraci贸n. La meta para este a帽o es reforestar una superficie adicional de 371 mil 890 hect谩reas, 37.7 por ciento m谩s de lo programado en 2010. El avance a julio es de 50.5 por ciento.

En la Jornada Nacional de Reforestaci贸n, que se realiz贸 el pasado 17 de julio, Elvira Quesada se帽al贸 que participaron 134 mil 568 personas y se reforestaron cuatro mil 026 hect谩reas en 437 predios distribuidos en los 32 estados.

Los programas de Restauraci贸n y Conservaci贸n Forestal en cuencas prioritarias se han dirigido a las zonas de Cutzamala-La Marquesa, con seis mil 872.2 hect谩reas; la meta son nueve mil 915 hect谩reas, y P谩tzcuaro-Zirahu茅n, con una meta para 2012 de seis mil 108 hect谩reas y un avance a julio de este a帽o de un mil 337 hect谩reas.

Combate a Incendios

En lo referente a la prevenci贸n, detecci贸n y combate de los incendios forestales dijo que de enero a julio de este a帽o se registraron 11 mil 642, es decir, 107.2 por ciento m谩s que en el mismo periodo de 2010; 883 mil 241.2 hect谩reas afectadas, equivalente a 747.6 por ciento m谩s que en el mismo periodo de 2010.

Las acciones de combate al fuego, en las que participaron 11 mil 70 personas, permitieron salvar 11.8 millones de hect谩reas con vegetaci贸n forestal y se evitaron costos por m谩s de 82 mil 256 millones de pesos.

Destacan los incendios de gran magnitud de 鈥淟a Sabina鈥 y 鈥淓l Bonito鈥, en Coahuila, los cuales fueron extinguidos el 10 de mayo de 2011 con la participaci贸n de personal t茅cnico y del Gobierno estatal, Sedena y Conafor.

Gesti贸n de Residuos

Al hablar sobre gesti贸n de residuos, Elvira Quesada se帽al贸 que durante este a帽o se han destinado 540 millones de pesos para 158 proyectos en 24 entidades federativas; se han instalado 36 rellenos sanitarios en los estados de Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, M茅xico, Nuevo Le贸n, Oaxaca, Quer茅taro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.

Agua

El titular de la Semarnat apunt贸 que a trav茅s de la Comisi贸n Nacional del Agua en 2011 el Gobierno Federal invirti贸 27 mil 151 millones de pesos, de los cuales 60.8 por ciento se destinaron al abasto de agua potable, alcantarillado y saneamiento; 27.6 por ciento a operaci贸n y desarrollo de la infraestructura hidroagr铆cola y 11.6 por ciento a obras de protecci贸n contra inundaciones.

De 2005 a 2010, refiri贸, 11 millones de habitantes se incorporaron al servicio de agua potable, con lo cual se alcanza una cobertura nacional de 91.3 por ciento. Asimismo, en este mismo periodo se sumaron 13.2 millones de personas al servicio de alcantarillado, logrando una cobertura de 89.9 por ciento en todo el pa铆s, con lo que se rebasa la meta trazada para 2012.

Destac贸 las acciones emprendidas en el Valle de M茅xico en beneficio de m谩s de 20 millones de habitantes a trav茅s de la recuperaci贸n de los mantos acu铆feros, desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable, rehabilitaci贸n del Sistema Cutzamala, tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales, saneamiento de cauces a cielo abierto y ampliaci贸n de la capacidad del sistema de drenaje.

Cambio Clim谩tico

En este rubro Elvira Quesada destac贸 la realizaci贸n en Canc煤n de la 16 Conferencia de las Partes (COP16), en diciembre pasado, la cual permiti贸 establecer acuerdos nunca antes alcanzados en materia forestal.

Indic贸 que como parte de la meta de mitigaci贸n, al mes de abril de 2011 se registr贸 una reducci贸n en la emisi贸n de gases de efecto invernadero (GEI) por 33.4 millones de toneladas de di贸xido de carbono (MtCO2e) con base en diversas acciones establecidas en el Programa Especial de Cambio Clim谩tico (PECC). Esto representa el 66 por ciento de la meta establecida para 2012 (50.7 MtCO2e) y 86.8 por ciento de la meta programada para 2011 (38.5 MtCO2e).

PDF - 7.2 MB
Quinto Informe de Labores de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Quinto Informe de Gobierno

 



Todos los derechos reservados
© Inforural