Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Precio récord de langosta en Yucatán
La langosta debe tener 13.5 cm de largo del abdomen para pescarla.

Precio récord de langosta en Yucatán

Compartir es bueno:

DIARIO DE YUCATÁN.

Ya pescaron unas 350 toneladas, de la meta de 600. El kilo de colas del crustáceo llega a $800, por la baja captura y la alta demanda.

PROGRESO, Yucatán. A cuatro meses que se inició la temporada de pesca de langosta, que abarca del 1 de julio al 28 de febrero de 2022, el kilo de colas del crustáceo llegó al precio récord de $800, informó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente de Yucatán.

Al comenzar la temporada langostera 2021-2022 el kilo se pagó a $620, pero en la tercera semana de julio subió $100.

Langosta se vende en 800 pesos

Carrillo Galaz afirmó que desde octubre pasado, el kilo del crustáceo se cotiza a $800 y que éste es un precio récord para la langosta y representa beneficios para los pescadores de los barcos de la flota mayor que laboran en las inmediaciones del Arrecife Alacranes y para los ribereños de los puertos del oriente de Yucatán.

Asimismo, el directivo indicó que en los cuatro meses de la temporada ya se capturaron unas 350 toneladas de langosta.

Dijo que la temporada de pesca de langosta resulta excelente porque no solamente tiene precio récord sino, además, hay demanda del crustáceo en la industria turístico del Caribe mexicano.

Contrastó que aunque los volúmenes de captura del crustáceo son bajos, hay buena demanda en la zona turística del Caribe mexicano, el principal cliente de las cooperativas pesqueras, y por eso hay buen precio.

Según la Conapesca, unos 2,000 pescadores de Yucatán pescan langosta en 513 lanchas y 27 embarcaciones mayores, vía buceo o trampas, y este año, la meta de captura es de 600 toneladas.

Baja captura, pero amplia demanda de langosta en Yucatán

De acuerdo con el dirigente, los volúmenes de captura del crustáceo son bajos, pero hay buena demanda en la zona turística del Caribe mexicano, el principal cliente de las cooperativas pesqueras, y por ese motivo hay buen precio.

En la temporada de julio de 2020 a febrero de 2021, debido a que los restaurantes y hoteles de la zona turística del Caribe estuvieron cerrados varios meses por la pandemia del Covid-19, el kilo de langosta se cotizó a $620.

Se calcula que del 1 de julio a la fecha ya se capturaron unas 350 toneladas de langosta. Quedan poco más de tres meses para que concluya la temporada de pesca, el último día de febrero.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *