MILDRA BENÍTEZ ROBLEDO. REALIDADES DE NAYARIT. Con información de FERNANDO ULLOA PÉREZ. MERIDIANO.MX.
Alrededor de 23 tostadores y agricultores se unieron para crear su propia marca de café, con la finalidad de acabar con los coyotes.
TEPIC, Nayarit. Uno de los principales problemas de los caficultores del Estado es que no tienen donde comercializar su cosecha, lo cual los deja a merced de los “coyotes” que en cada temporada arriban a la zona, para llevarse la producción a otras Entidades, es por eso la necesidad de que el grano que se produzca en el Estado, se quede en este.
Así lo señaló el representante de los cafetaleros, Hugo Isiordia, quien dijo que ante esta problemática se decidió crear la marca de café, “Sabores Nayarit” la cual está integrada por 23 tostadores y agricultores con la finalidad de entrar en este mercado, ser competitivos y poder ofrecer volumen que les permita llegar a otros Estados, incluso al extranjero.
El café de dicha marca, comentó que está creado de los mejores granos de las áreas cafetaleras de Xalisco, Compostela, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Tepic, de donde se mantienen mil 200 campesinos y sus familias, por ello están pidiendo el apoyo del Gobierno del Estado, para que en las dependencias se consuma su producto, pues esto incrementará las ventas y por tanto la derrama económica en este sector, incrementará.
El objetivo de quienes viven de este grano es que la calidad del café nayarita se reconozca a nivel nacional e internacional y para ello se requiere la ayuda de esta administración como de los consumidores, a quienes les invita a que lo prueben y recomienden.
Hugo Isiordia, asevero que están impulsando la marca Sabores de Nayarit porque en ella están afiliadas 23 marcas de café que se encuentran establecidas en los municipios de Xalisco, Compostela, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Tepic: “estamos cerca de mil 200 productores y sus familias y estamos impulsando esta marca Sabores de Nayarit como punta de lanza porque queremos que el café de Nayarit se reconozca a nivel nacional e internacional ya solo nos falta el último empujón”.
Diputado busca reactivar la economía de cafetaleros
Con el propósito de reactivar la economía de los cafetaleros del estado, el diputado local de MORENA, Rodrigo Polanco Sojo, propone que en todas las dependencias del gobierno del estado se consuma el café que se siembra y cosecha en el territorio nayarita.
“Vamos a plantearle a las autoridades estatales con todo respeto y de la manera más atenta este exhorto para que se consuma en las oficinas, las marcas de estos cafés y de esta manera puedan reactivar la economía de los cafetaleros nayaritas”, comentó el diputado Rodrigo Polanco Sojo.
Polanco Sojo, explicó que en la actualidad existen 23 marcas de café que se producen en el estado: “y todavía respalda uno de mayor calidad que se llama Sabores de Nayarit, aquí esta presente y vamos a plantearle a las autoridades estatales con todo respeto y de la manera más atenta plantearles este exhorto para que se consuma en todas las oficinas las marcas de estos cafés y de esta manera puedan reactivar la economía de los cafetaleros nayaritas”.
Rodrigo Sojo aseveró que el café nayarita es de excelente calidad, incluso dijo que el café nayarita puede competir con otras marcas de nivel internacional.
En este mismo contexto, el parlamentario local de MORENA comentó que han llegado los tiempos para empezar a promover a nivel local, nacional e internacional el café nayarita de la marca Sabores de Nayarit.
Antes, Rodrigo Polanco Sojo expresó que la cadena productiva del café en Nayarit, es una de las más organizadas del estado: “por ello la importancia de empezar a promover los productos locales y el café nayarita es de la mejor calidad del mundo”.