Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Frente opositor de SLP exige a Semarnat corregir proceso y realizar estudio socioeconómico en ejidos

Frente opositor de SLP exige a Semarnat corregir proceso y realizar estudio socioeconómico en ejidos

Compartir es bueno:

FABIOLA MARTÍNEZ, ROBERTO GARDUÑO, ANGÉLICA ENCISO Y VICENTE JUÁREZ. LA JORNADA.

SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí. El proceso que ha llevado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el establecimiento del área natural protegida de la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, debe corregirse, sostuvo Carlos Covarrubias, del Frente Amplio Opositor (FAO).

Asimismo, dijo, se debe hacer una evaluación socioeconómica y política de la situación de los ejidos y comunidades, porque los desarrolladores inmobiliarios van a ellos en búsqueda de tierras para impulsar sus planes,

En tanto, el presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, informó que se excluyeron más de 109 mil hectáreas para evitar su urbanización, por ser parte de la sierra de San Miguelito, ubicada al sur de esta ciudad.

Los programas municipales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano y de centro de población de San Luis Potosí son los únicos documentos que protegen la sierra de San Miguelito, esto debe quedar muy claro, por lo que cumplimos con una norma para garantizar el medio ambiente, un desarrollo sostenible y sustentable, y un espectro ecológico, puntualizó el alcalde potosino.

En septiembre termina el plazo para que la comisión estatal y federal creada para establecer la declaratoria del área natural emita un acuerdo, y debe corregirse en detalle el proceso, dijo por su parte el FAO, ante el planteamiento del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador de que toda la sierra será protegida y no se permitirán desarrollos inmobiliarios.

Mencionó que hay unos ejidos controlados por grupos inmobiliarios. En algunos los empresarios son ejidatarios, y se genera el mismo escenario de San Juan de Guadalupe: chantajear con respetar un área y en otra hacer desarrollos. Afirmó que Semarnat no tiene estos datos que pueden servir para emitir una declaratoria.

A su vez, Nava explicó que en un estudio anterior se traza una poligonal de 109 mil hectáreas que las autoridades federales pretenden incluir como área natural protegida. Una vez que se emitió el documento justificativo por la UNAM, esa superficie se excluyó para garantizar su preservación.

Toda la sierra de San Miguelito será área protegida, promete AMLO a potosinos

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a “convertir” en área natural protegida toda la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, sin proyectos inmobiliarios.

“Aprovecho para decirle a la gente de San Luis Potosí que vamos a continuar hasta convertir en área natural protegida la sierra de San Miguelito; es un compromiso, y va a ser como lo demanda la gente de San Luis.

Es decir, no se van a conservar áreas de la sierra para proyectos inmobiliarios: todo va a ser como reserva natural, toda la sierra de San Miguelito; estamos trabajando en ese propósito y ya pronto vamos a dar a conocer el programa, indicó durante la conferencia de prensa matutina, luego de que le expusieron una propuesta relacionada con el medio ambiente en el área del parque de los Remedios, en la Ciudad de México.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *