HUGO CARDÓN MARTÍNEZ. CRÓNICA HIDALGO.
Con el propósito de evitar la presencia de la plaga conocida como “El Picudo de Agave”, productores de maguey de Santiago de Anaya, se capacitan a fin de proteger sus plantas de esta plaga, la cual, el año pasado afectó a plantaciones del Valle del Mezquital.
La Dirección de Desarrollo Agropecuario de Santiago de Anaya y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Hidalgo (Cesaveh), sostuvieron mesas de trabajo con productores del municipio para concretar estas capacitaciones.
Estos talleres es parte del seguimiento del programa denominado “Manejo del Picudo de Maguey mediante trampeo con feromonas”, el cual consiste en un método de cambio de feromonas, acción que permitirá que se continúen con la protección de los cultivos que tienen actualmente los productores.
El año pasado, algunos de los municipios que reportaron problemas con esta plaga ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado fueron las localidades de Actopan, Cardonal, Huichapan, Tecozautla y Santiago de Anaya respectivamente.
Cabe mencionar que el picudo, es considerado como la plaga más dañina para el agave tequilero, mezcalero, pulquero y de henequén, ya ataca la piña de la planta haciendo que este muera y afecte directamente la producción de los campesinos, de ahí que se tomen algunas medidas preventivas.