Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Carrusel » El 40% de la flota continúa la captura de camarón en Mazatlán
La flota camaronera mazatleca confía en regresar con buenas capturas. FOTO: Víctor Hugo Olivas. Debate.

El 40% de la flota continúa la captura de camarón en Mazatlán

Compartir es bueno:

JOSÉ GALARZA. DEBATE.

Los trabajadores del mar se aventuran a un tercer viaje, a través del recurso económico obtenido con la producción de las primeras dos salidas.

Sinaloa. Las ganancias obtenidas en el segundo viaje de captura de crustáceo ha hecho que la zafra camaronera en Mazatlán se mantenga por las embarcaciones, las cuales se alistan para salir de nuevo a altamar.

De 8 a 10 toneladas

Ayer, la actividad se mantenía en el muelle del parque Alfredo Bonfil, donde los “trabajadores del mar” hacían los últimos ajustes para embarcarse a la brevedad a un tercer viaje.

Abel Covarrubias, de la embarcación Alí X, comentó que afortunadamente, las capturas que tuvieron las últimas semanas de diciembre pasado les permitieron prepararse para otra salida, en la que buscarán igualar la cifra de camarón obtenido. “Ha estado más o menos lo que se atrapó en el segundo viaje de la temporada y eso nos permitió que pudiéramos salir de nuevo, y ahorita nos estamos preparando.”

Dijo que fueron entre 8 y 10 toneladas de crustáceo las que lograron capturar en una segunda salida a altamar, que desafortunadamente no todos los barcos lograron concretar.

Mencionó que el producto que han estado extrayendo ha sido de todas las medidas, lo cual ha facilitado su venta, tanto en el puerto como al interior del país.

Salen con altos costos

Juan Ernesto Vizcarra, de los barcos Capitán Peludo y Capitán Zamudio, reconoció que la temporada ha resultado difícil por el alza en los costos de los insumos.

“Ya no nada más es el diesel, pues todo lo que compres está muy caro, y la alimentación de la gente que labora en las barcos, pues no se diga.”

No obstante, reconoció que difícilmente han salido adelante, pese a que saben lo que invierten, pero no las ganancias que podrían obtener. Aseguró que la zafra, que inició desde mediados de septiembre del año pasado, se ha mantenido de manera regular, por lo que no es considerada como buena temporada.

Indicó que la producción de un viaje antes les permitirá salir de nuevo a mar adentro, para tratar de traer lo que podría ser la última captura de crustáceo.

El Dato

Embarcaciones

Un 40 por ciento de las embarcaciones que participan en la zafra camaronera decidieron salir a un tercer viaje a altamar, luego de permanecer atracados desde el 23 de diciembre, tras la celebración de la Navidad y Año Nuevo, al lado de sus familiares.

Para entender…

Una temporada complicada

A mediados de septiembre del 2021 inició la actual temporada de capturas de camarón, la cual arrancó con la mitad de la flota pesquera debido a los altos costos de los insumos, además de carecer del subsidio al diesel marino, que el actual gobierno federal retiró junto con otros apoyos federales.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *