Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » En la bahía mantienen mejores capturas de camarón en Altata, Navolato

En la bahía mantienen mejores capturas de camarón en Altata, Navolato

Compartir es bueno:

GABRIELA CASTRO. DEBATE.

Ante la caída de captura de camarón en altamar, los pescadores se mantienen en la bahía de Altata, Navolato, donde no se ha dejado de sacar en promedio de 25 a 39 kilogramos por panda.

NAVOLATO, Sinaloa. Ante una gran caída en las capturas de camarón en altamar, los pescadores han decidido mantenerse en la bahía de Altata, en Navolato, Sinaloa, en dónde como hace muchos años no sucedía sigue la buena temporada de camarón a varias semanas de levantarse la veda, celebró Noé Hernández presidente de la cooperativa pesquera Península de Lucernilla.

Expuso que, mientras que en altamar se tienen días en los que no se llega ni a los 5 kilogramos de camarón, y rara vez se llega a los 20 kilogramos, actualmente en la bahía no se a dejado de sacar un promedio de entre 25 a 30 kilogramos de camarón diarios por panga.

Recordó que está cifra de capturas que se tiene actualmente, trata de un número muy aproximado al promedio que se tenían los primeros días del levantamiento de veda pesquera en Sinaloa, mismos que son los más buenos cuando se estaban sacando entre 30 a 40 kilogramos diarios de camarón de buen tamaño.

Reconoció que era desde hace varias temporadas en las que no se presentaba está situación, por lo que hasta el momento se puede determinar que esta temporada será buena.

“En altamar ya bajó mucho, hay días que van algunos y sacan de tres a cuatro kilos nada más, casi no sale está muy poquito, y por eso los pescadores se están quedando en la bahía mejor, y eso hace mucho que no nos pasaba”, reiteró el presidente de la cooperativa pesquera de Altata.

Es preciso recordar que el año pasado, después de pocas semanas de iniciar la temporada pesquera, las capturas rondaron entre los 8 a 10 kilogramos por pescador, dejando una mala temporada en cuanto a reproducir del crustáceo, lo sé atribuyó a la alta salinidad que se presentó en el mar por la falta de precipitaciones en temporada de lluvias.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *