Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » En Nanacamilpa, gusano descortezador afecta hábitat de luciérnagas
Gusano descortezador alcanzó los santuarios de luciérnagas. FOTO: Archivo. El Sol de Tlaxcala.

En Nanacamilpa, gusano descortezador afecta hábitat de luciérnagas

Compartir es bueno:

JESÚS ZEMPOALTECA. EL SOL DE TLAXCALA.

El 45 por ciento de la masa arbolada que mantiene el municipio está infectado con esa plaga.

El alcalde de Nanacamilpa, Oswaldo Romano Valdés reveló que la plaga del gusano descortezador ha alcanzado los santuarios de la luciérnaga, por lo que urgió a las autoridades de sanidad vegetal de la federación y del estado que actúen en consecuencia o las pérdidas ecológicas, de turismo y económicas serán de alto impacto.

El alcalde recordó que Nanacamilpa es un municipio conocido a nivel estatal, nacional e internacional por su espectáculo luminiscente generado por las luciérnagas, sin embargo, su hábitat está en riesgo.

“Es preocupante para nosotros el problema del escarabajo descortezador, pues los estudios efectuados con anterioridad dan cuenta de que la afectación en los bosques del municipio es de aproximadamente 45 %, incluidas tierras ejidales y de pequeños propietarios”,aseguró.

Admitió que el saneamiento es un asunto de competencia federal, por eso su administración se abocará a gestionar los trabajos de saneamiento y colaborar con los propietarios, pues la plaga ha avanzado rápidamente.

Romano Valdés detalló que la plaga fue detectada hace dos años, pero las administraciones anteriores poco o nada hicieron por atender el problema, en cambio su administración le dará prioridad para que ya no avance.

“Hay voluntad para sanear los espacios naturales, pero los ejidatarios y los pequeños propietarios no tienen los conocimientos técnicos, por eso su labor es más bien presencial, no podemos hacer mucho”, aceptó.

Aunque los propietarios comunales han efectuado mesas de trabajo para acordar acciones inmediatas, como el derribo de árboles enfermos, el alcalde sugirió platicar con los titulares de las secretarías de estado y de las dependencias federales, para que los apoyen con gestiones de recursos extraordinarios y rescaten la mayor extensión de masa arbolada.

De igual manera, comentó que pretenden que el tratamiento sea a través de técnicos capacitados, para tratar algunos árboles y se salven, porque actualmente los están derribando y la madera proceden a quemarla.

La plaga fue detectada hace dos años, pero las administraciones anteriores poco o nada hicieron por atender el problema, en cambio su administración le dará prioridad para que ya no avance.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *