Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Coahuila » En riesgo la acreditación para exportar ganado de Coahuila a EU
Problemática. La exportación de ganado coahuilense a Estados Unidos ha pasado por un año difícil y futuro es complicado. FOTO: ARCHIVO.

En riesgo la acreditación para exportar ganado de Coahuila a EU

Compartir es bueno:

NAZUL ARAMAYO. VANGUARDIA.

Ganaderos cuestionaron a líder estatal por no subir de nivel sanitario y por el cierre de las exportaciones por Piedras Negras.

CASTAÑOS, Coahuila. El presidente de la Asociación Ganadera de Castaños, René Martínez, señaló que el estatus zoosanitario del ganado de Coahuila no ha tenido avances desde hace 11 años y está en riesgo de perder la acreditación para exportar a EU debido a casos de ejemplares enfermos que son regresados a Coahuila.

Así mismo criticó que en los últimos tres años la Unión Ganadera Regional de Coahuila, presidida por Joaquín Arizpe, no mejoró las condiciones sanitarias para subir de nivel y evitar los altos costos que los ganaderos pagan para hacer pruebas a cada una de las cabezas de ganado destinadas al mercado americano.

Explicó que desde hace más de una década los ganaderos de Coahuila están obligados a pagar cada año por las pruebas sanitarias del 100 por ciento del ganado en sus ranchos, cuyo costo oscila entre los 200 y 700 pesos por cabeza dependiendo del número.

Ha habido casos de ganaderos que reciben autorización sanitaria por el Comité de Sanidad Animal de Coahuila y al ser revisados por autoridades de Estados Unidos, les encuentran problemas físicos y de salud a los animales, por lo que regresan el ganado.

Además consideró que el cierre del puerto Eagle Pass-Piedras Negras es un hecho inédito en los últimos 80 años y señaló como responsables a los actuales directivos de la Unión Ganadera.

“El problema no se atendió a tiempo, con diligencia, oficio y en forma efectiva.”, expresó Martínez Trócoli.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *