Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Florece nuevamente la industria guayabera en Aguascalientes
Esperan guayaberos una buena cosecha ahora que los precios del mercado de exportación son los mejores. FOTO: Juan José Sifuentes. El Sol del Centro.

Florece nuevamente la industria guayabera en Aguascalientes

Compartir es bueno:

TOMÁS DÁVALOS. EL SOL DEL CENTRO.

Pronostican productores que cosecha podría rozar promedios históricos, entre 70 mil y 75 mil toneladas.

Calculan una cosecha de entre 70 mil y 75 mil toneladas de guayaba para la presente temporada en Aguascalientes, con lo cual, las cifras estarán aproximándose a los registros históricos, cifras que se desplomaron en los últimos años a causa de diversos factores climatológicos.

Miguel Martínez Rubio, presidente del Comité Sistema Producto Guayaba, adelantó que los fruticultores estiman un buen volumen en cuanto a carga, producción y tamaño del fruto, por lo cual, esperan un buen año en cuestión de tonelaje, esto, como consecuencia de la copiosa temporada de lluvias; añadió que además hay huertas que van a producir por primera ocasión, después de las granizadas y heladas de 2017 y 2018.

Martínez Rubio subrayó que otra ventaja que han tenido este año es que no se ha desperdiciado fruta en los meses de septiembre y octubre, como ocurre regularmente, pues todo lo cosechado se ha podido colocar en el mercado.

Lo anterior obedece a que industria entró a tiempo, ya que en años anteriores, por darle prioridad a otro tipo de cultivos como el durazno y la manzana, se aplazaban las compras de guayaba una o dos semanas, lo cual les ocasiona pérdidas a los productores, pues no podían almacenar las guayabas, y terminaban por podrirse.

Por último, el presidente del Comité Sistema Producto Guayaba, comentó que esperan que las condiciones meteorológicas sean benévolas y no se registren granizadas o heladas en los próximos meses, para que no haya pérdidas en los huertos y sea una buena temporada para el gremio.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *