Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Organizaciones campesinas exigen mayor presupuesto

Organizaciones campesinas exigen mayor presupuesto

Compartir es bueno:

ABEL MIRANDA. EL SOL DE ACAPULCO.

El Presupuesto de Egresos para el sector agrícola contempla 230 mdp apenas 10 más que el año pasado.

Dirigentes de organizaciones campesinas exigieron al Congreso del Estado modificar la propuesta de Presupuesto de Egresos que les envío la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a fin de que se asignan más recursos al campo y no se tenga un gobierno raquítico para este sector poblacional como ha pasado en los últimos gobiernos.

Los dirigentes de organizaciones como la Unta, CNC, Cioac, Liga de Comunidades agrícolas y Sindicatos, entre otras, denunciaron que el proyecto de presupuesto de egresos para el sector agrícola contempla 230 millones de pesos apenas 10 más que el año pasado.

Evencio Romero Sotelo, resaltó que el estado de Guerrero tiene un potencial agrícola como pocas entidades del país pueden tenerlo por ellos somos primer lugar en producción de mango de coco, asimismo tenemos el mejor maíz que se produce en todo México pero la falta de apoyos no permite ponerle un valor agregado a toda esta producción.

Debido a eso es que se está exigiendo que haya un mayor presupuesto para el sector agrícola que se generen proyectos productivos que realmente detonen la producción, con ello el gobierno generará oportunidades de desarrollo para las comunidades y que tienen vocación agrícola.

“No queremos más de lo mismo queremos un gobierno que realmente impulsa la producción que no sólo gasté en programas sociales siguiendo la línea que ha marcado el gobierno federal”.

Otro programa fallido del gobierno federal ha sido el fertilizante gratuito. | Cortesía | Cuartoscuro

Llamaron también a que los programas se construyen con una visión que realmente impacte de manera positiva al estado de Guerrero y que no simulen cómo lo está haciendo Andrés Manuel López Obrador con el famoso programa de precios de garantía a la producción del maíz en el que recientemente se anunció que el precio de garantía será de 6 mil pesos, sin embargo, esto es una farsa porque los campesinos no pueden reunir todos los requisitos que se imponen para poder acceder al programa y finalmente ello ocasiona que el dinero se quede en manos de los funcionarios

Otro programa fallido del gobierno federal ha sido el fertilizante gratuito, pues antes de que lo tomara la Federación en Guerrero se producían un millón 300 mil toneladas de grano contando con el apoyo que daban los ayuntamientos en fertilizante, una vez que el programa lo manejo la Federación, la producción en Guerrero disminuyó a 700 mil toneladas y por esto es que se tienen precios muy altos en el maíz y como consecuencia en la tortilla qué es el alimento básico de la población.

El papá de la gobernadora es agrónomo, a Él debería preguntarle para que sepa que para producir en el campo se requieren apoyos que generan empleos que arraigan a los jóvenes y los mantienen ocupados sin desviarse a pensar en situaciones ilícitas.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *