Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Chiapas » Producción de café en Chiapas debe venderse a precio justo: Productores
Productores realizarán el próximo 22 de octubre una caminata para exigir la atención de las autoridades. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Producción de café en Chiapas debe venderse a precio justo: Productores

Compartir es bueno:

MARVIN BAUTISTA. DIARIO DEL SUR

Productores de café robusta utilizado mayoritariamente por la industria del café soluble, pidieron a la Federación y al Estado intervengan para que haya precios justos.

En rueda de prensa a nombre de las distintas organizaciones, Eliphas Bahamaca, Daniel Zamora y Paola Lopez, dieron a conocer que el campo sufre el abandono en materia de programas para el campo y hoy en la falta de apoyo en la protección de precios justos, toda vez que el año pasado el precio por kilogramo alcanzó los 18 pesos.

Se implementa plataforma digital para ayudar con la producción de café en Chiapas. FOTO: Isaí López. El Heraldo de Chiapas.

Dijo que con estos precios en la actualidad no les alcanza ni para recuperar los costos de producción, ya que para producir un kilogramo de café robusta tiene que invertir 17 pesos, por lo que las utilidades para las familias es nula.

Señalaron que los productores proponen de acuerdo a sus cálculos y derivado de los costos de mantenimiento, mano de obra para el corte, que además es muy escasa y los insumos que se utilizan, que el precio justo sería de 30 pesos por kilogramo para la presente cosecha.

Detallaron que en los municipios del Soconusco cada ciclo de producción se cosechan alrededor de 100 toneladas del aromático grano en la modalidad de robustas, en donde el mayor beneficio económica lo obtiene la empresa comercializadora y no los campesinos.

Solicitaron al gobierno estatal y federal a que apoyen a los campesinos a alcanzar precios justos por sus productos, ya que en el sector prevalece una severa crisis económica, por lo que muchos han optado por abandonar sus cultivos.

El precio del kilogramo es de 18 pesos, lo que les impide recuperar sus gastos de producción, el 90 % de la cosecha es acaparada por la empresa Nestle. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

«Queremos pedirle a las autoridades para que escuchen y volteen a ver las necesidades de los cafeticultores, quienes enfrentamos desde hace muchos años una crisis económica, derivado de la caída de la producción, de los bajos precios y por la falta de apoyo por parte de las instituciones gubernamentales«, abundó.

Anunciaron que para el próximo viernes 22 de octubre tendrán una asamblea con representantes y productores, para posterior partir en caminata desde el Lienzo Charro al oriente de la ciudad hacia el centro de la ciudad de Tapachula, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *