Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Tercer trimestre 2021

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Tercer trimestre 2021

Compartir es bueno:

SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL. ANÁLISIS CEDRSSA Cámara de Diputados.

La fracción I del artículo 107 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala que el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, entregará al Congreso de la Unión informes trimestrales a los 30 días naturales después de terminado el trimestre de que se trate, los cuales incluirán información sobre los ingresos obtenidos y la ejecución del Presupuesto de Egresos, así como sobre la situación económica y las finanzas públicas del ejercicio, incluyendo los principales indicadores sobre los resultados y avances de los programas y proyectos en el cumplimiento de los objetivos y metas y de su impacto social, con el objetivo de facilitar su evaluación.

Derivado de lo anterior enseguida se presenta el análisis y los comentarios relativos al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) contenido en los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública relativos al Tercer Trimestre de 2021.

Los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, correspondientes al tercer trimestre de 2021, presentan entre otros temas, el efecto del ajuste del año al Presupuesto de Egresos de la Federación y a los programas que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC), para el ejercicio fiscal 2021, así como el avance del gasto autorizado al mes de septiembre 2021.

Al tercer trimestre de 2021, la SHCP ajustó nuevamente el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados a los programas que integran el PEC, al realizar incremento por 2,824.3 mdp, 0.8 por ciento mayor que lo aprobado. Con ello, el presupuesto anual modificado del PEC asciende a 338,051.9 mdp.

En cuanto al gasto autorizado para los programas del PEC fue de 279,571.7 mdp, que representa el 81.2 por ciento del presupuesto modificado anual. La SHCP reporta en su informe que al final del trimestre se ejerció el 98.2 por ciento del gasto autorizado al mes de septiembre. De manera global, la operación de los programas presupuestarios del PEC no muestran rezago en la ejecución y su desempeño.

La integración del PEC por vertientes en el trimestre en revisión, muestra reducciones presupuestales en cinco de las ocho vertientes que lo integran, destacando la vertiente Infraestructura y Competitividad por 2,374.2 mdp y 1,480.9 mdp, respectivamente. Por la parte de las ampliaciones destacan la vertiente Salud por un monto de 5,848.5 mdp, esta ampliación fue destinada al Programa de atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral.

Análisis completo. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Tercer trimestre 2021. CEDRSSA.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *