Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Reporte mensual sobre estimaciones de oferta y demanda

Reporte mensual sobre estimaciones de oferta y demanda

Compartir es bueno:

RESUMEN ELABORADO POR FIRA. Dirección de Investigación y Evaluación Económica y Sectorial. WASDE-USDA. JUNIO 2021.

Resumen. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó la actualización de la estimación de oferta y demanda mundial de granos para el ciclo comercial 2021/22. Destaca lo siguiente:

  • El pronóstico de producción mundial de maíz se mantiene cercano a 1,190 millones de toneladas (mdt). El principal cambio con respecto a la estimación de mayo es una caída de 2.9 mdt en el inventario final esperado.
  • En Estados Unidos, el inventario final de maíz pronosticado se ajustó 3.8 mdt a la baja, lo que representa una variación de 10% respecto al estimado del mes anterior. El ajuste se debe al incremento en el consumo y exportaciones proyectados para el ciclo comercial 2020/21. La demanda de etanol ha vuelto a niveles similares a los previos a la pandemia, mientras que la demanda mundial se ha solidificado a pesar de los precios relativamente altos.
  • Los indicadores de oferta y demanda mundial de trigo se ajustaron al alza, destacándose el posible nuevo récord de producción estimado en 794 mdt, impulsado por las buenas cosechas esperadas en Unión Europea, Rusia y Ucrania. El comercio internacional seguiría al alza, con mayores exportaciones de Ucrania e India, así como incremento en las importaciones de Turquía, Brasil y Bangladesh.
  • La producción de trigo proyectada para la Unión Europea se incrementó 2.6%, por un aumento en el rendimiento esperado. Parte de este exceso de producción se destinaría al consumo forrajero, mientras que el resto pasaría al inventario final.
  • No se reportan cambios significativos en las estimaciones de oferta y demanda de sorgo y soya a nivel mundial. En México, el inventario final de sorgo se prevé en 180,000 toneladas, 30 mil toneladas por debajo de lo reportado el mes anterior.

Comentario:

  • El pronóstico de producción mundial de maíz se mantiene cercano a 1,190 millones de toneladas (mdt). El principal cambio con respecto a la estimación de mayo es una caída de 2.9 mdt en el inventario final esperado.
  • En Estados Unidos, el inventario final se ajustó 3.8 mdt a la baja, debido al incremento en el consumo y exportaciones proyectados para 2020/21. La demanda de etanol ha vuelto a niveles similares pre pandemia,mientras que la demanda mundial se ha solidificado a pesar de los precios altos.
  • No se registran cambios significativos para las estimaciones de oferta y demanda en México.

Comentario:

  • Los indicadores de oferta y demanda mundial se ajustaron al alza, destacándose el posible nuevo récord de producción estimado en 794 mdt, impulsado por las buenas cosechas esperadas en Unión Europea, Rusia y Ucrania. El comercio internacional seguiría al alza, con mayores exportaciones de Ucrania e India, así como incremento en las importaciones de Turquía, Brasil y Bangladesh.
  • La producción proyectada para la Unión Europea se incrementó 2.6%, por un aumento en el rendimiento esperado. Parte de este exceso de producción se destinaría al consumo forrajero, el cual se incrementaría en 1 mdt, mientras que el resto pasaría al inventario final, el cual se ajustó casi 24 por ciento al alza.

Comentario:

  • A excepción de un ligero ajuste a la baja en el inventario final, no se registran cambios significativos en las proyecciones de oferta y demanda de sorgo a nivel mundial. En Estados Unidos los indicadores se mantienen en el mismo nivel del reporte anterior.
  • En México, el inventario final ahora se prevé en 180,000 toneladas, 30 mil toneladas por debajo de lo reportado el mes anterior.

Comentario:

• Los indicadores de oferta y demanda mundial de soya se mantienen en niveles similares a lo reportado el mes anterior.

Nota: Se presentan los principales productos de los que USDA reporta actualización. Los datos de importaciones y exportaciones a nivel mundial pueden no ser iguales debido a que son la suma de las estimaciones individuales de cada país. Para más información, ver: https://www.usda.gov/oce/commodity/wasde/wasde0621.pdf

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *