Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Carrusel » Construir con cáñamo. La marihuana no sólo se fuma

Construir con cáñamo. La marihuana no sólo se fuma

Compartir es bueno:

INTERSYNERGIA.COM.

La planta de la discordia que ha convivido con el ser humano a lo largo de casi toda su historia, podría y debería tener más protagonismo en el sector de la construcción para hacer viviendas ecológicas si no estuviera tan censurada por el uso que se le ha dado como droga. Aunque las variedades que se utilizan para construir con cáñamo contienen tan solo el 0,3% de THC frente a las que se consumen como droga que pueden contener entre el 6 y el 14%.

En este artículo vamos a descubrir las fantásticas ventajas y propiedades de construir con cáñamo en la arquitectura y algunas curiosidades más.

Bioconstruccion con cáñamo en la Arquitectura

Los avances tecnológicos y la conciencia medioambiental están favoreciendo a la investigación y recuperación de materiales naturales que se han utilizado desde hace siglos, pero aplicándoles las nuevas tecnologías para mejorar sus propiedades y encontrarles nuevos usos.

Los materiales más amigables con el medio ambiente son los que carecen de químicos y han sido obtenidos del medio de forma responsable y sin dañarlo. Los más comunes son la piedra, madera, bambú, barro e incluso paja.

Estos materiales naturales utilizan menos recursos y energía que los tradicionales.

Los materiales vegetales como madera, bambú, cáñamo, etc. Retienen CO2 durante su crecimiento por lo que disminuye el dióxido de carbono en la atmósfera. El uso de maderas y otros materiales vegetales deben de obtenerse de cultivos responsables, controlados y sostenibles, evitando la tala furtiva y el consumo de especies de árboles que están protegidos.

La construcción de una casa puede gastar miles de litros de agua, energía y haber emitido entre 30 y 40 toneladas de carbono en todo su proceso de construcción.

Construir casas con materiales ecológicos y usarlos también en la terminación de las viviendas como por ejemplo pinturas naturales al agua, mobiliario que no utilice fibras sintéticas y elementos derivados del petróleo etc, van a favorecer la calidad del aire evitando las diferentes partículas tóxicas que desprenden algunos materiales y por lo tanto afectando a nuestra salud en el día a día.

Se han dado casos de que edificios aparentemente bien diseñados, tenían el síndrome del edificio enfermo, por estar construido y terminado con materiales no naturales entre otros motivos, enfermando constantemente a las personas que los habitan.

Piensa ésto antes de construir con Cáñamo

Al ser un material no convencional, hay que tener en cuenta que la forma de construir va a ser algo diferente y que por lo tanto recomendamos seguir las instrucciones del fabricante para su correcta aplicación y conservación a lo largo del tiempo.

Algunas de las cosas que hay que tener en cuenta para construir con ladrillos de cáñamo son:

Las piezas deben unirse mediante productos naturales como el mismo cáñamo mezclado con cal en forma de conglomerado. La unión con cemento Portland hace que el cáñamo pierda sus propiedades.

La estructura de la vivienda debe de ser de madera o de acero aunque hay algunas empresas que fabrican bloques de cáñamo especiales para hacer muros de carga que puedan soportar el peso de otra planta en la vivienda y del forjado.Existen diferentes productos para la construcción realizados con cáñamo como bloques, paneles aislantes, mortero de cal y cáñamo que puede ser aplicado en cualquier superficie, y granulado de relleno para aislar.

Las principales ventajas del cáñamo como material en la construcción

  • Durabilidad
  • Ligereza (puede flotar en el agua)
  • Flexibilidad
  • Resistente a la humedad y transpirables
  • Resistente al fuego
  • Resistente a plagas
  • Gran aislamiento térmico (0,07 W / m2)
  • Gran aislamiento acústico. Puede reducir hasta 45 dB
  • Buen comportamiento a cambios de temperatura
  • Material natural con huella de carbono negativa A+
  • Capacidad de inercia térmica
  • Reciclable
  • Valor estético decorativo

Inconvenientes de construir con cáñamo

  • Precio todavía más elevado que materiales convencionales por no tener una gran producción, aunque si fuera así, llegaría a ser más económico.
  • Más difícil de conseguir (aunque cada vez menos)
  • Deben de pintarse o revestirse con materiales que permitan la transpiración del muro.

Hay que mencionar que aunque un ladrillo de cáñamo sea más caro que uno de barro, el ahorro en la partida de aislamiento y energético durante el tiempo que la vivienda va a estar habitada, puede suponer que merezca la pena a largo plazo optar por esta opción.

¿Por qué hacer una casa de cáñamo?

Las viviendas realizas con este material no se diferencian estéticamente en nada a las construidas con ladrillo, es más un tema de propiedades técnicas de los materiales donde vamos a encontrar la diferencia.

A parte de la lista de ventajas ya mencionada, hay construidas cientos de casas completamente con este sistema, y muchas más reformadas con morteros de cáñamo y paredes interiores de cáñamo, en casi toda la geografía mundial, desde Estados Unidos hasta Australia, esto se debe a que es un material muy apto tanto para climas húmedos del norte de Europa como en climas cálidos por su poder aislante y está claro que construir con cáñamo se está volviendo cada vez más popular.

El cáñamo es una planta a la que no le atacan las plagas durante su crecimiento, por lo que no necesita de pesticidas, favoreciendo el cultivo ecológico y en el mismo espacio de terreno que se necesita para producir algodón, se podría producir el doble de cáñamo.

Además su cultivo puede realizarse en climas muy variados, es por ello que países como China, Rusia, Francia, Canadá, España o Marruecos lo han podido cultivar sin problemas.

Empresas que fabrican bloques de cáñamo

  • Cannabric. Empresa española ubicada en Granada aunque dirigida por la alemana Monika Brümmer, fabrica este material y hace proyectos desde 1999
  • JustBioFiber. Fabrican bloques de carga de gran resistencia a la compresión. Empresa con sede en Canada que tiene claro cómo combatir algunos problemas de la arquitectura y el cambio climático.
  • American Hemp. Fabricantes de Hempcrete.

Algunas curiosidades del Cáñamo a lo largo de la Historia

En China se ha usado este material desde hace unos ocho mil años.Las velas de los barcos con los que Cristobal Colon llegó a América estaban hechas de cáñamo.

Desde el siglo V a.C., hasta finales del XIX d.C. la industria naval utilizó el cáñamo para fabricar velas, cuerdas, y redes de pesca.

La declaración de independencia de Estados Unidos en el año 1776 fue escrita en papel de cáñamo.

Henry Ford fabricó un coche completamente hecho de cáñamo en 1941 que funcionaba con biodiesel producido también de cáñamo y que apenas emitía CO2 (el mismo que la planta consume a lo largo de su vida). Su carrocería era más resistente y ligera que las actuales de metal, además no se oxidaba.

España era líder de producción de cáñamo entre 1997 y 1999 haciendo crecer veinte mil hectáreas al año.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *