ALBERTO AGUILAR. NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES. EL SOL DE MÉXICO
Junto con el aguacate el otro producto más representativo de nuestras exportaciones agroalimentarias es el tequila.
Además de que en nuestro mercado significa el 38% del consumo total, como fuente de divisas se ha mantenido imparable. En 2020 en plena pandemia significó 2,337 mdd.
De toda la producción y según la cámara del rubro (CNIT) que preside Luis Fernando Félix 76% se exporta, básicamente a EU.
Pero en el escenario de ese producto pronto podría haber novedades con respecto a la formación de una nueva entidad de la conformidad que busca competirle al Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Desde el año pasado le adelantaba del proyecto que da pasos firmes encabezado por el ex director de Normas Alberto Esteban Marina.
Parece que EMA que preside Mario Gorena y que lleva Maribel López concluyó las auditorías y ahora la pelota está del lado de Economía en la dirección de Normas a cargo de Alfonso Guati.
Pese a la presión de algunos tequileros que buscan un contrapeso al CRT que comanda Miguel Angel Domínguez, se dice que en Economía hay sus reservas de aprobar el asunto.
Y es que debe reconocerse el trabajo realizado por CRT desde 1993 para hacer respetar en el orbe la denominación de origen del tequila. Sin su gestión ya se produciría en Brasil, China o EU. Tampoco ha resultado sencillo detener el producto hechizo o el que falsea su contenido de agave.
Seguro se han pisado callos y quizá la nueva opción busca equilibrar. El riesgo es que al abrir el juego lo técnico pase a segundo plano.
Como quiera Economía tendrá la última palabra.