TOMÁS BAÑOS. EL SOL DE TLAXCALA.
Seremos gestores en el sector agrícola y pecuario ofrece alcalde de Nativitas.
TLAXCALA. Las cebollas y cilantros, verduras esenciales en la preparación de los famosos tacos de cabeza que se venden en la Ciudad de México, se cultivan en San Miguel Xochitecatitla, Nativitas.
Son más de 200 hombres que hacen producir la tierra en pequeñas extensiones, pero bajo sistemas de riego con agua limpia de pozo.
De hecho, es la única comunidad ubicada al sur de Tlaxcala, donde un 90% de la población se dedica -durante tres ciclos agrícolas anuales-, desde hace más de 50 años, a la producción de verduras como: brócoli, acelgas, espinacas, lechugas, tomate verde, elote y yerbabuena.
Sin embargo, los hortaliceros no siempre tienen ganancias, pues al competir con los de otras entidades del centro de la República Mexicana, sus cosechas no tienen precio en el mercado.
A esto se suma que como siembran en cuartos de hectárea a renta, el gobierno de la República no tiene programas de apoyo que los impulse a seguir trabajando cuando en el mercado nacional el bajo.
Cistróbal Barrientos tiene 30 años de trabajar la tierra, algunas veces con ganacias en la venta de manojos de cilantro o cebolla, pero otras, solo para ir comiendo, por lo que demandaron apoyos institucionales de la Secretaría de Fomento Agropecuario.
Al respecto, el alcalde de Nativitas, Carlos García Sampedro, señaló que el primero de los cinco ejes de desarrollo incluídos en el Plan Municipal de Desarrollo es atender las necesidades del campo, siendo gestores de fertilizante y semilla de calidad.
“En Nativitas tengo el compromiso de impulsar la actividad agrícola y pecuaria para reactivar la economía”, puntualizó.