JESÚS ZEMPOALTECA. EL SOL DE TLAXCALA.
Las variedades desarrolladas cuentan con rendimientos de 11 a 13 toneladas por hectárea.
TLAXCALA, Tlaxcala. El Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Tlaxcala desarrolló nuevas variedades de maíz para los semillas híbridas tlaxcaltecas, cuyas características son mayor rendimiento y resistencia al acame, reveló Dolores Briones Reyes, jefa del sitio experimental.
Dijo que los investigadores desarrollaron una serie de variedades de maíz con rendimientos más competitivos que las variedades que se ofrecen de manera comercial y con mayor resistencia a plagas y enfermedades, lo cual representa una alternativa productiva viable y con menor inversión para los campesinos de la entidad.
Dijo que los investigadores desarrollaron una serie de variedades de maíz con rendimientos más competitivos que las variedades que se ofrecen de manera comercial y con mayor resistencia a plagas y enfermedades, lo cual representa una alternativa productiva viable y con menor inversión para los campesinos de la entidad.
Aseveró que entre las nuevas líneas se ubican el H76, H77, H27 y el H274, estos últimos también conocidos como Gacela y Venado, los cuales tienen las características de ser más precoces, con mayores rendimientos y resistentes al acame.
A detalle, dijo, las variedades desarrolladas cuentan con rendimientos de 11 a 13 toneladas por hectárea y son tolerantes a factores bióticos o abióticos, lo cual representa superioridad a los anteriores progenitores.
Una vez que el Inifap obtiene resultados satisfactorios, pone a disposición de empresas semilleras o asociaciones de productores los nuevos maíces, para que realicen su propia producción. El kilo lo vende en 200 pesos.
¿Qué es el acame?
Se le denomina acame al doblez o inclinación que sufre el tallo de las plantas por los fuertes vientos, lo que provoca el volcamiento del cultivo como el maíz.