Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Industrias de mango afectan ecosistemas del sur de Sinaloa
Las industrias del mango han afectado las condiciones de los esteros y marismas. FOTO: Jesús Lopez. El Sol de Mazatlán.

Industrias de mango afectan ecosistemas del sur de Sinaloa

Compartir es bueno:

JESÚS LÓPEZ. EL SOL DE MAZATLÁN.

Denuncian malas prácticas en el tratamiento de los desechos.

ESCUINAPA, Sinaloa. El auge de la actividad productiva del mango en Escuinapa ha generado afectaciones en los esteros y marismas del sur de Sinaloa, aseguró Carlos Eduardo Simental Crespo, director de REDES (Red de Ecologistas de Escuinapa Sinaloa).

El ambientalista comentó que la proliferación de las industrias del mango ha sido uno de los factores que mayor daño han generado por los desechos que vierten de manera irregular.

Tenemos el problema que con el auge del mango se han venido instalando más industrias para el procesamiento del mango y descargan sin cumplir con su normatividad nuevamente, porque también tienen la obligación de que el agua tenga ciertas características y eso está afectando”.

Simental Crespo señaló a la empresa “PRINSA”, ubicada en la comunidad Hacienda La Campana, la cual vierte sus desechos al arroyo Las Chivas, el cual tiene su desembocadura en la zona de marismas.

Aseveró que la falta de la aplicación de las Leyes por parte de las autoridades responsables, son las principales causas de que estas empresas no respeten los lineamientos que se requieren para el desperdicio de sus desechos.

Esa fabrica siempre lo hemos señalado que no cumplía con la normatividad, hicieron ahí una simulación que se las pasó la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), pero ya eso es parte de la falta de capacidad institucional, para que se cumpla, e impactar lo menos posible o mitigar los daños donde se vierten las aguas”.

Al igual que esta empresa, dijo que hay otras tantas en el municipio que llevan a cabo las malas prácticas del tratamiento de sus desechos y quien termina sufriendo los daños, son los esteremos y marismas nacionales que poco a poco han ido disminuyendo su producción.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *