GANADERIA.COM
- En el organismo exportador estadounidense reconocieron que el consumidor mexicano tiene cada vez un mayor conocimiento sobre la carne, ya que antes de comprar o cocinar, recurre a múltiples fuentes de información, principalmente en redes sociales.
En la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), expusieron que uno de los principales cambios que trajo consigo la pandemia, fue un mayor uso de las plataformas digitales por parte de los consumidores, no solo para comprar, sino también para la búsqueda de recetas y recomendaciones.
Gerardo Rodríguez, director de marketing para México, Centroamérica y República dominicana, explicó que esto se está apreciando principalmente en el auge de canales en YouTube y cuentas en la red social TikTok, enfocadas en la preparación e información sobre cárnicos.
Dijo para el diario El Financiero que para aprovechar estas tendencias, es necesario que los productores y las industrias inviertan en este tipo de medios, una estrategia que en la USMEF ya comenzaron a implementar, formando una alianza con más de una decena de influentes de las redes sociodigitales.
Comentó que específicamente en el caso de México, actualmente existe un consumidor con más interés en los que come, por lo que antes de comprar y cocinar busca información a través de diferentes fuentes para lograr un mejor resultado.
Destacó además, que incluso en los últimos 15 meses, se ha observado que el mexicano es más exigente en cuanto a estándares de calidad, lo que se refleja en mayor conocimiento sobre una variedad amplia de productos cárnicos.
Derivado de esto, en la USMEF se han dado a la tarea de desarrollar diferentes proyectos tecnológicos que les permita adelantarse al consumidor y lograr sacar provecho de estas tendencias.
Explicó que gracias a estas acciones, es posible para la industria promocionar el consumo de carne de res y cerdo “en un lenguaje distinto” al que se utiliza tradicionalmente en las estrategias de comunicación.