LILIANA TORRES. HOY TAMAULIPAS.
No hay riesgo de retraso en el pago o que este no se dé, ya que el recurso está asignado y sólo se espera la distribución de los cheques, dijo el director de la CEAT, Luis Pinto.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. El director de la Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas (CEAT), Luis Pinto Covarrubias, informó que en breve cuatro mil 300 agricultores del norte del Estado recibirían su cheque por concepto del Subprograma de apoyos especiales y estratégicos, “Aguas no retornados distrito 026 Bajo Río San Juan”.
Explicó que este convenio con los productores, establecido por la Conagua, Seduma y CEAT, se da en coordinación con el organismo de Cuenca Río Bravo, por concepto de aguas residuales no tratadas retornadas de la ciudad de Monterrey, Nuevo León a la Presa Marte R. Gómez.
“En este caso la inversión es de 12.4 millones de pesos, para beneficio de cuatro mil 300 agricultores, en 65 mil hectáreas y el pago que se hace por esas aguas no retornadas es de 189 pesos por hectárea; es una bonificación a productores, por dejar de regar hectáreas que debieran ser beneficiadas con agua del Río San Juan”, agregó.
Pinto Covarrubias afirmó que no hay riesgo de retraso en el pago o que este no se dé, ya que el recurso está asignado y sólo se espera la distribución de los cheques que se hará en las oficinas de Conagua de Díaz Ordaz.
“El convenio ya está signado, ya se aperturaron las cuentas y estamos en espera de que se haga la dispersión de esos cheques”, concluyó Pinto Covarrubias.