Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Pequeños productores: desafíos hacia la productividad, en tiempos de Covid-19

Pequeños productores: desafíos hacia la productividad, en tiempos de Covid-19

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.

México está enfrentando una crisis sanitaria mundial sin precedentes, debido a la magnitud de los efectos negativos que está provocando a nivel mundial el Covid-19. Los estragos van en escalada sin prescindir de ningún sector de la población, donde los impactos negativos los podemos ver en todas las ramas del sector público, generando graves problemas no solo en la salud de las personas, sino en los profundos efectos económicos, sociales y presupuestarios que requieren de decisiones puntuales para equilibrar el desempleo, la crisis económica y todos los cambios que traerá consigo la pandemia en la interacción social y laboral en su desarrollo, productividad y producción.

Las previsiones estimadas por el Fondo Monetario Internacional no son nada alentadoras, de uno por ciento en enero del 2019, paso a una contracción de 6.6 considerado el deterioro más agudo desde la llamada Gran Depresión, cuando la economía mexicana presentó a la negativa 17.6 entre 1929 y 1933.

En cambio, las estimaciones hechas por BBVA Research son menos conservadoras y precisa que pasarían a la pobreza entre 12 y 16.4 millones de personas en México, planteando dos escenarios que detallaremos en las siguientes páginas.

No ajeno a lo anterior, el sector rural ha sido durante décadas una parte de la población en desventaja debido a la vulnerabilidad que provoca la pobreza y desigualdad.

DESCARGA DOCUMENTO COMPLETO

Pequeños productores:desafíos hacia la productividad, en tiempos de Covid-19

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *