ERIKA GONZÁLEZ LOZANO. EL DIARIO.
La rapiña se incrementa considerablemente en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Nogaleros invierten alrededor de 40 millones de pesos (mdp) en seguridad debido al robo de nuez en la región centro sur, declaró el presidente del Sistema Producto Nuez, Víctor Loya Cruz, quien agregó que en todo el estado se gastan más de 100 mdp.
Cada año los productores que se dedican a este cultivo tienen que reforzar el cuidado de sus huertos, debido a que la rapiña se incrementa considerablemente en los meses de octubre, noviembre y diciembre, durante la cosecha.
Los métodos que se aplican van desde instalación de cámaras de video vigilancia, construcción o instalación de cercas de diferentes tipos hasta electrificadas, contratar personal que vigile y hasta personal calificado con perros entrenados.
El presidente de la Asociación, Alejandro Licón Blanco, declaró que en 2019 se gastaban alrededor de unos 100 mil pesos por temporada para reforzar la seguridad para tratar de combatir el robo hormiga, y al igual que el presidente del Sistema Producto Nuez en el estado, coincidió en que en la región centro sur se invierte en perros con entrenador, empresas de vigilancia privada, circuito cerrado y hombres a pie.
La inversión que hace cada uno de los más de 320 socios es dependiendo de la extensión de sus huertos, pues la estrategia en los ranchos es una necesidad muy importante y empieza desde cercar la propiedad, donde cada propietario decide qué forma es la que se ajusta a su presupuesto, pero por más pequeño que sea se tiene que invertir en eso”, señaló.
En 2021 se están haciendo cálculos con los productores para ver lo que están gastando en proteger su cosecha, sin contar que la tarea no termina al levantar la nuez, pues todavía falta el traslado del producto, que al ser responsabilidad del agricultor realizar la entrega, recae en él la carga de responder si algo pasa en el viaje, por los que algunos prefieren pagar fletes.