Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 16 junio 2021
Inicio » Carrusel » Se avizora reorganización en el sector cárnico estadounidense

Se avizora reorganización en el sector cárnico estadounidense

Compartir es bueno:

GANADERIA.COM.

  • Estimaciones indicaron que a finales del año este sector podría sufrir una pérdida total de hasta 20 billones de dólares, esto derivado del cierre de otros segmentos económicos y la suspensión temporal de las labores en las plantas procesadoras.

J

oe Parcell, director de aplicación ciencias sociales y profesor de gestión de agronegocios en la Universidad de Missouri expresó para la cadena de noticias CNBC que la cadena de suministro estadounidense es “frágil”, ya que se basa en proveer cárnicos de calidad a precios bajos, detalló que es con este propósito que se ha trabajado bajo un esquema en el que las plantas procesadoras funcionan con un gran número de empleados.

Por otra parte, aseguró que si la realidad de la contingencia es que de aquí en adelante se tendrá que trabajar con ella, entonces deberán tomarse decisiones, como reducir el tamaño de las operaciones para mantener la producción, aunque esto resultaría en mayores precios al consumidor.

Al respecto, Derrell Pee especialista en comercialización de ganado de la Universidad Estatal de Oklahoma, expuso que por la naturaleza misma de las labores en estas instalaciones, resulta “extremadamente difícil” controlar una enfermedad como el Covid-19, por lo que consideró que muchos no entendieron del todo cómo estar preparados para un escenario como el actual.

LA PRODUCCIÓN ESTADOUNIDENSE DE CARNE DE RES Y CERDO CAYERON MÁS DE 30% EN CONJUNTO HASTA ABRIL

Cifras oficiales indicaron que a causa del Covid-19 (coronavirus) y las medidas de cuarentena implementadas, la producción de carne de res y cerdo de ese país sufrió en abril una caída de 21% y 11% respectivamente, lo que provocó alzas en los precios al consumidor y escasez de estas mercancías en los supermercados.

De acuerdo con Derrell Peel, el factor más influyente para este resultado fue el contagio de alrededor de 20,000 trabajadores en plantas procesadoras, que resultó en la suspensión temporal de las actividades en más de 20 instalaciones.

Dicha situación se sumó al cierre de establecimientos comerciales como restaurantes y hoteles, así como escuelas, lo que provocó el paro de toda una industria dedicada a los servicios alimentarios.

Se estima que estos elementos en conjunto deriven en la pérdida de más de 20 billones de dólares para el sector cárnico al cierre de este año.

LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO CÁRNICO EN EE. UU. SE REDUJO 5%

Por otro lado, otro factor que ha permeado para anticipar que el sector cárnico estadounidense tendrá cambios permanentes, es que debido a los cierres mencionados en las unidades procesadoras, —principalmente por informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)— se ha reportado que la capacidad productiva de este sector se ha reducido 5% respecto a 2019.

No obstante, de acuerdo con el titular del organismo, Sonny Perdue, mantenerse en ese nivel se ha logrado gracias la reactivación de las operaciones en el sector, derivado de la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump.

Explicó que hasta el momento las plantas enfocadas al procesamiento de carne de res trabajan a 98% de su capacidad, situación que se replica para las específicas en pollo, mientras que para los cárnicos porcinos la cifra es de 95%.

SE GARANTIZA LA SANIDAD DE LOS TRABAJADORES: SONNY PERDUE

 

Perdue aseguró que cada una de las plantas fue abierta de manera segura para garantizar no solo la sanidad de los trabajadores, sino también que los productores pecuarios puedan llevar sus productos al mercado.

En este sentido, aclaró que en todos los sitios se implementaron los protocolos emitidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), específicamente creados para que la industria cárnica pueda hacer frente a la pandemia.

El representante del USDA afirmó que la reactivación del sector cárnico fue una decisión tomada con la finalidad de garantizar el suministro estable de carne para toda la población estadounidense.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *