Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Domingo , 7 junio 2015
Inicio » Noticias » Estatales » A tope, productos agropecuarios

A tope, productos agropecuarios

Rafael Gómez Chi. Por Esto.

Así queremos ver la producción agropecuaria de Yucatán, como ocurre hoy con la miel y otros productos, subraya Rolando al entregar más de 14 millones de pesos en créditos para el sector.

MÉRIDA, Yucatán. El incremento de la producción agropecuaria de Yucatán “no es un acto de magia, es una consecuencia lógica de una política pública en la que se dan los apoyos y los productores están chambeando, están echándole ganas”, manifestó el Gobernador Rolando Zapata Bello ayer al entregar más de 14 millones de pesos en créditos para el sector.

En su mensaje en el evento celebrado en la Dirección de Relaciones Públicas del Ejecutivo, el mandatario apuntó que “la mejor definición de justicia social es aquella que dice que todos caminemos juntos y que nadie se rezague, que nadie se quede atrás, no que por un lado avancemos en producción, ingreso, pero que haya segmentos que por no poder tener un crédito, no podamos generar ese avance parejo”.

Reiteró estar “convencido de que el campo, hoy más que nunca, genera rentabilidad si la gente trabaja y el gobierno cumple con aplicar bien los programas”.

“Vamos a la mitad del camino y los indicadores nos marcan que vamos en lo correcto, sólo tenemos que afinar algunos detalles y hacer que la actividad agropecuaria sea un puntal”, dijo, y comentó lo que le indicó el Presidente Enrique Peña Nieto: “Él personalmente me dijo: Rolando, a Yucatán lo vamos a seguir apoyando los próximos tres años porque están trabajando”.

En el evento de ayer el Gobernador entregó ayer créditos por 14 millones 332 mil 800 pesos de los Fondos de Apoyo a la Productividad Agropecuaria (Foproyuc) y de Crédito Agropecuario y Pesquero.

En lo que llamó una “dominguera mañana”, dijo que cerca de llegar a la mitad de la administración “crecimos más en la actividad agropecuaria y hemos entrado a una dinámica ascendente en nuestra producción en el maíz, en los cítricos, el tema de la miel”.

“Si bien es cierto que los programas dan resultado y los números indican que vamos hacia arriba en la producción, instrumentos como los créditos nos permiten, como si fuera una gran maquinaria apretar determinados engranajes en tareas pendientes e impulsar esa visión de que se venda bien”.

Dijo que un ejemplo concreto de lo anterior es Apícola Maya. “Me fueron a ver y me decían que tienen un problema, que este año se duplicó la captación de miel. El año pasado en mayo eran mil 60 y en ésta ya son 2,500 toneladas, es el fruto del trabajo de los apicultores, es simplemente la lógica de una política pública de Estado, llevamos tres años con Peso a Peso, que ha entregado cientos y miles de cajas, toneladas de azúcar, equipos, es decir, estamos fortaleciendo los insumos que necesitan los apicultores, ¿Qué resultado va a dar? Pues que crezca y así queremos ver la producción de Yucatán, a tope”.

Manifestó que en el banco no hay condiciones, les piden garantías y se los comen, la verdad; en cambio acá no hay esas cuestiones.

Fondos ágiles, rápidos y seguros

Por su parte, el encargado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado, dijo que los fondos son ágiles, rápidos y seguros con tasas de interés inferiores a las comerciales y otorga el 20% de descuento si el pago se realiza a tiempo y del 40%, si se hace antes del plazo a vencer.

“El Chel” Carrillo Maldonado dijo que en lo que va de la administración se han recuperado más de 40 millones de pesos, lo que nos permite potencializar los efectos de la actividad agropecuaria.

Añadió que se cumple el compromiso 55 del Gobernador de incrementar la flota pesquera y el 63 de apoyar a los productores bovinos, con mejoramiento genético y maquinaria.

Detalló que fueron 19 de Foproyuc por 2 millones 689 mil 800 pesos y 4 del Focapy por 11 millones 650 mil pesos. En total, el beneficio directo es para 23 productores de 15 municipios.

Resaltó que se han entregado 649 créditos de los fondos con 71 millones 342 mil 697 pesos en lo que va de la administración. “Este año se rebasa por mucho la productividad del año pasado, la miel, por su pureza, ha generado confianza en mercados estadounidenses y europeos; apenas la semana pasada fuimos a la empresa y se le pidió un crédito para seguir exportando, hoy reciben su cheque”.

“Lo mismo lo de las charcas salineras, que adquirirán maquinaria para purificar y procesar la sal. Nos instruyeron para apoyar a las familias de la costa, por eso se consiguieron recursos para los productores de artemia salina y de sal”, indicó.

“Cumplimos con los apoyos para todos los sectores agropecuarios, porque el Gobernador nos ha instruido de manera categórica: al que quiere trabajar y producir hay que apoyarlo, y hay que hacerlo no con la actitud fría y fácil de revisar y decir no se puede, sino con la calidez y entendiendo los problemas, orientándolo, apoyándolo en los trámites, porque el objetivo es producir más y mejor”.

A nombre de los productores beneficiados, Ricardo Novelo Chac, administrador único de la empresa salinera Ta´ab Nikté de Celestún, dijo que la extracción de sal se hace desde los mayas. Dijo que es una alternativa para la costa, en vez de la pesca.

“Con el apoyo a los sectores de la economía se nos confirma su visión, por eso le damos las gracias, porque con el crédito a un interés muy cómodo, contribuye grandemente a que las diversas actividades permanezcan y se eleven a otros niveles, mejorando la rentabilidad y calidad de vida de las familias”, dijo.

Recordó que en febrero visitó las charcas salineras y prometió que nos iba a ayudar, esto es una prueba de que él siempre cumple lo que promete.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>