MÉRIDA, Yucatán. “Independientemente de si hay intoxicados o no, lo que es una realidad es que los alimentos estaban caducados y que se está arriesgando la salud de los niños”, afirmó ayer la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.
“Yo entiendo y lamento la actitud de Acción Nacional respecto a programas que lo que hacen es que están dañando en algún caso, en este caso a los niños en su salud”, añadió.
La jefa del Ejecutivo respondió así a los diputados del PAN que dicen que el caso de los niños de Kinchil presuntamente intoxicados por comer desayunos escolares en mal estado es una campaña para desprestigiar a Diconsa, que surte la leche y galletas al DIF Yucatán, a fin de cambiar de proveedor para pagar compromisos de la campaña de Ivonne Ortega.
Además, el encargado de la clínica del IMSS en Kinchil, Luis Villegas Canul, dijo el lunes que en las últimas semanas ahí no se ha atendido a niños intoxicados.
Entrevistada al respecto, Ivonne Ortega dijo que la actitud del PAN es lamentable porque es un caso que daña la salud de los niños con alimentos a los que no se hizo un análisis proteínico.
En dos ocasiones se le señaló que el IMSS en Kinchil no ha atendido a menores intoxicados por ingerir leche y galletas de Diconsa, pero en sus respuestas la gobernadora ya no habló de que haya enfermos por ese motivo.
Primero respondió: “Lamento mucho la actitud de algún partido, particularmente de Acción Nacional, cuando se está dañando en realidad allí están las mercancías caducadas y no podemos tapar el sol con un dedo.
“Allí está, se notificaron en varias ocasiones, pero nosotros estamos garantizando que los niños que son beneficiados de este programa puedan tener un alimento seguro.
“Eso sí, esta autoridad actúa con mucha disciplina en ese sentido, puesto que el programa es para beneficiar a los niños que sufren de desnutrición. Yucatán es uno de los estados con más desnutrición y tenemos que hacer un esfuerzo no dándole un chocolate y una galleta; si le damos una galleta, que sea una galleta vitaminada, y si le damos un chocolate, que tenga un complemento vitamínico, y la leche que por supuesto”.
Al insistir el reportero en que el Seguro no tiene reportes de niños intoxicados, la gobernadora respondió: “En el caso de la Secretaría de Salud está trabajando con el DIF directamente, pero independientemente si hay intoxicados o no, lo que es una realidad es que los alimentos estaban caducados y que se está arriesgando la salud de los niños y que lo más importante es que podamos tener productos de calidad y que alimenten a los niños”.
No descartó un cambio de proveedor, pero precisó que si esto ocurre se hará mediante una licitación.