Con las lluvias, la producción de guanábana se afecta hasta en un 50%, señaló Jesús Ortiz, encargado de logística del Consejo Estatal de Productores de Guanábana en Colima.
“La guanábana es un cultivo que tiene muchas enfermedades por hongos, y con estas lluvias se prendieron al máximo, ahorita el precio está muy bueno, pero la mayoría de la fruta está saliendo con daños por antracnosis”, expuso.
Dijo que afortunadamente el pico fuerte de la producción de guanábana empieza a partir de marzo, “todo lo que fue abril y mayo tuvimos cosechas buenas, pero de junio a la fecha, prácticamente el 50% de la fruta ha estado saliendo con daño”.
Jesús Ortiz, dijo que al año normalmente tienen una producción de mil toneladas, y a la fecha ya están llegando a las 700 toneladas, por lo que confía en que con el pico de cosecha que se tiene en noviembre, se alcancen las 300 toneladas para llegar al promedio anual.
En cuanto a la afectación por la pandemia de Covid-19, señaló que fue muy fuerte, sobre todo el pasado año, pues en 2021 el precio repuntó al reabrirse los mercados.
“El año pasado los productores estaban llorando porque coincidió el inicio de la cuarentena con el pico fuerte de la cosecha; la cuarentena inició en marzo al igual que la cosecha fuerte en el estado, cerrando el mercado y nadie quería comprar”, comentó.