Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Durango » Afectaría a la región Lagunera eliminar semilla transgénica del algodón
En el país se siembran 240 mil hectáreas de algodón anualmente.

Afectaría a la región Lagunera eliminar semilla transgénica del algodón

Compartir es bueno:

SAÚL MALDONADO. EL SIGLO DE DURANGO.

DURANGO, Durango. La Secretaría del Medio Ambiente federal busca alternativas para disminuir el uso de semillas transgénicas para el cultivo de algodón; en La Laguna se autorizaron desde el 2010 la siembra de 23 mil hectáreas de semilla de algodón transgénico anuales.

En el país se siembran 240 mil hectáreas de algodón anualmente y los estados que se dedican a esta siembra son Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y la Laguna de Durango y Coahuila.

Tan solo en la Laguna se siembran anualmente 18 mil hectáreas de algodón, y desde el mes de marzo del 2010, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente les autorizó el uso de semilla transgenica para 23 mil hectáreas anuales con lo que se esperaba incrementar de 18 a 23 mil las hectáreas sembradas.

De las 18 mil hectáreas que se siembran anualmente de forma normal en La Laguna, el 90 por ciento suele usar semilla transgénica debido a que es más barato que sembrar la semilla sin tratamiento.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *