OCTAVIO VÉLEZ. NVI NOTICIAS.
A convocatoria del Consejo Estatal de Derechos Indígenas de Oaxaca (CEDIO) y Servicios del Pueblo Mixe (Ser), comunidades convinieron una propuesta durante el Foro Estatal Virtual de Consulta, Consenso y Aprobación del Proyecto de Iniciativa de Reforma Constitucional para tener una constitución local con pertinencia y protectora de los derechos de los pueblos indígenas.
El titular del Departamento de Derechos Indígenas de Ser, Juan de Dios Ortiz Concha informó que autoridades municipales y agrarias, así como representantes de organizaciones, ciudadanos y académicos acordaron ese proyecto, sobre todo, para la garantía de los derechos territoriales de los pueblos indígenas.
Explicó que esta propuesta surge desde los pueblos y comunidades indígenas, porque se sustenta en sus diferentes demandas planteadas en los diferentes foros, talleres y reuniones, por el respeto de sus derechos territoriales.
Por eso, subrayó que resulta necesario tener una reforma constitucional para garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas, pues en Oaxaca representa más del 80 por ciento de propiedad social de la tierra, donde vive una gran biodiversidad por el trabajo de conservación de los pueblos indígenas.
De esta manera, destacó que los pueblos indígenas propusieron armonizar la Constitución Política con los tratados internacionales, los informes emitidos por la Relatoría Especial de los Pueblos Indígenas y las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para tener un texto de carácter progresivo en materia de los derechos de los pueblos indígenas.
Ante esto, Ortiz Concha convocó a todas las autoridades municipales y agrarias de Oaxaca, que no pudieron participar en el foro virtual, a sumarse y respaldar la iniciativa de reforma constitucional, así como a estar atentos a su presentación y seguimiento.