ALBA ESPEJEL. EL SOL DE PUEBLA.
Gobierno de Puebla busca incluirlo en la lista de productos que se envían a otro país.
Puebla no está incluida dentro los estados mexicanos que se dedican a exportar aguacate fuera del país, pero la administración estatal está impulsando al territorio para que tenga participación en otras partes del mundo.
Lo anterior lo informó el gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien aprovechó para mencionar que su gobierno invierte en el llamado oro verde 200 millones de pesos anuales.
Para lograr su inclusión, el mandatario dijo que se han coordinado con la federación, pero mientras esto no ocurra, seguirán invirtiendo en los campos poblanos para que la producción no se detenga.
“El tema del aguacate poblano es de la calidad que tiene cualquier otro aguacate como el de Michoacán, el asunto es el tema en el que Puebla no está incluida dentro de ocho estados más que deben de ser parte de su inclusión en el tema, pero se está buscando que se incluya”, comentó.
Los 200 millones de pesos anuales tienen como objetivo darles capacitaciones a los productores, brindarles fertilizantes, atacar las plagas y todo lo que implica tener cosechas sanas.
“Es un proceso y lo estamos abordando, nuestro campo estuvo tirado. ¿Se acuerdan de los motocultores?, esa era su política del campo, en donde se fueron a comprar unas maquinas chinas que costaban 70 mil pesos y las vendieron a 150 mil (…) pero es lo que estamos haciendo”, agregó.
Lo anterior lo declaró ya que El Sol de Puebla publicó que hay insuficiente producción, nula capacidad económica y poca preparación de los productores para poder cumplir con las medidas del gobierno de Estados Unidos.
Además, que la mayor parte de producción se queda para el consumo local, esto de acuerdo con los mismos productores, pese a que Puebla podría convertirse en uno de los principales exportadores.